Lo reconoció la RAE: la sorpresiva palabra argentina que se “coló” en el diccionario

La Real Academia Española es la encargada de la regulación del idioma español e incluyó una palabra de nuestro país explicada.
Diccionario de la RAE  reconoce varias palabras argentinas
Diccionario de la RAE  reconoce varias palabras argentinas Foto: NA

La Real Academia Española (RAE) es la entidad clave en la preservación y regulación del idioma español y en esta oportunidad, sumó al diccionario una palabra muy propia de la jerga de los argentinos que sorprendió por su impacto y su reconocimiento en la cultura de nuestro país.

La palabra que sumó la entidad al diccionario es “pelotudo”, un insulto muy utilizado en Argentina que pertenece al lenguaje coloquial y a la forma informal de hablar. De hecho, indica que se trata de una marca de uso vulgar, reconocida en el lenguaje rioplatense.

La palabra argentina en la RAE Foto: Unsplash

En palabras del diccionario de la Real Academia Española (RAE), su significado varía según el país. En Argentina y Chile, se emplea para describir a una persona que “tiene pocas luces o que obra como si las tuviera”. En estos contextos, se utiliza comúnmente como un insulto.

Además de la acepción mencionada, en países como Uruguay (según la RAE) también se usa para referirse a una persona que ha llegado a la adolescencia o juventud. Asimismo, puede describir a una persona irresponsable.

Por otro lado, hace una salvedad e indica que, en ocasiones, especialmente entre amigos cercanos, puede emplearse de manera más relajada o incluso afectuosa.

El diccionario de la RAE  tiene un insulto argentino entre sus páginas Foto: EFE

Otras palabras argentinas en el diccionario de la RAE

Como era de esperarse, no es la primera vez que la RAE suma un modismo argentino al diccionario, ya que hace algunos años, ha incorporado términos como “pibe”, “bondi” y “laburar”.

De hecho, la explicación del diccionario del organismo para estos términos es la siguiente:

  • Pibe: dícese de un niño o joven, especialmente de un chico. (En algunos países de América, como Argentina, se usa para referirse a una persona de manera informal, ya sea niño o joven).
  • Bondi: término coloquial en algunos países de América Latina, como Argentina, para referirse al autobús o colectivo.
  • Laburar: verbo de uso coloquial en algunos países, especialmente en Argentina, que significa trabajar.