Se extiende por todo el país: las nuevas ciudades en las que se puede pagar el colectivo con tarjetas y celular

Ahora, además de la tradicional SUBE para poder viajar, los pasajeros pueden abonar sus boletos con tarjetas de crédito, débito, billeteras electrónicas y hasta relojes inteligentes. Este beneficio fue implementado primero en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores y, gracias a su resultado positivo, ahora se extiende por todo el país.
Por este motivo, la Secretaría de Transporte de la Nación anunció que se sumaron líneas de Villa Allende y Villa María (en Córdoba), líneas interjurisdiccionales en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Con esta implementación, los usuarios podrán tener varios medios de pagos disponibles para poder viajar y pagar directamente en el colectivo solamente con apoyar las tarjetas o escanear el QR.
Además, se insistió en que este cambio no reemplaza la SUBE, sino que simplemente complementa la forma de pago en los transportes públicos. Por otro lado, seguirá vigente y será esencial para mantener beneficios sociales y descuentos locales, como la Tarifa Social Federal, que permite a los usuarios con determinados requisitos acceder a un descuento del 55% en el valor del pasaje.
También podría interesarte

Cuáles son los colectivos en los que ya funciona el pago con tarjetas y QR
Líneas de jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires: 30 líneas de jurisdicción CABA (4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151).
Líneas de jurisdicción nacional en AMBA: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 20, 21, 22, 28, 29, 31, 37, 41, 53, 56, 67, 70, 71, 80, 85, 91, 92, 95, 96, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 114, 117, 123, 124, 126, 129, 134, 135, 143, 145, 146, 150, 161, 164, 178, 181, 185 y 188.
Líneas de jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires: 203, 205, 252, 271, 283, 288, 299, 311, 314, 322, 324, 327, 329, 336, 354, 373, 384, 392, 422 y línea municipal 570, 500 (General Rodríguez), 501 (Moreno), 503 (Merlo), 505 (Florencio Varela), 523 (Lanús).

En el interior del país:
- Tornquist, Tandil, Azul y Mar del Plata: líneas municipales.
- Rosario y Rafaela: líneas municipales.
- Córdoba capital y Río Cuarto: líneas municipales.
- Ciudad de Mendoza y San Rafael: líneas provinciales.
- Ciudad de San Luis: líneas municipales.
- San Miguel de Tucumán: líneas municipales.
- Jujuy: líneas provinciales 3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C, 45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92.
- Neuquén: líneas municipales de la capital y línea provincial 2 (que une San Martin de los Andes con Junín de los Andes).
- San Martín de los Andes: líneas municipales.
- Bariloche: líneas municipales.