Pensiones No Contributivas ANSES: cuánto cobrarán los beneficiarios con el bono de $70.000 y el aumento en agosto 2025

Según datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social, el ajuste será del 1,62%. Además del incremento por inflación, se acreditará un bono extraordinario, el cual se entrega automáticamente junto al haber mensual. Los detalles.
Nuevo aumento en las prestaciones de ANSES. Foto: NA.
Nuevo aumento en las prestaciones de ANSES. Foto: NA.

En agosto de 2025, los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) recibirán un nuevo aumento en sus haberes, en función del índice de inflación del mes de junio, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El ajuste será del 1,62%, en línea con el dato del IPC difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que marcó una suba de precios del 1,6%.

Como parte de las medidas de asistencia económica, también se otorgará un bono previsional de $70.000, que será acreditado automáticamente junto al haber mensual. Esta suma extraordinaria, vigente desde hace varios meses, está destinada a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, así como a quienes reciben PNC y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para los casos en que los ingresos superen esa cifra, el bono se calcula de manera proporcional, con un tope fijado en $384.305,37.

Billetes de 1000, economía argentina. Foto: internet.
Nuevo aumento en prestaciones de ANSES. Foto: Archivo.

Prestaciones de ANSES: ¿cuánto se cobra en agosto 2025?

Con estos incrementos, las cifras oficiales de agosto para las principales prestaciones quedan establecidas de la siguiente manera:

PNC por Invalidez o Vejez: $290.013,76 (incluye el bono)

PNC para madres de siete hijos o más: $384.305,37.

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $321.444,30.

Jubilación mínima: $384.305,37.

Jubilación máxima: $2.114.977,59.

Estas actualizaciones forman parte del esquema mensual de movilidad que adoptó ANSES en 2024, tras la modificación del sistema de cálculo para jubilaciones y pensiones. Actualmente, los haberes se ajustan cada mes en función de la inflación medida por el Indec.

ANSES, jubilados, pensionados. Foto: ANSES.
Nuevo aumento en prestaciones de ANSES. Foto: ANSES.

Cómo tramitar la jubilación en ANSES

Quienes deseen iniciar un trámite jubilatorio deben:

  1. Ingresar al sitio oficial de ANSES y acceder al apartado Mi Anses con CUIL y clave de seguridad social.
  2. Allí podrán verificar los aportes registrados y, de ser necesario, presentar la documentación correspondiente en caso de faltantes, incluyendo recibos de sueldo o certificados de servicios.
  3. Una vez reunida toda la documentación, se debe solicitar un turno presencial en alguna de las oficinas del organismo.

Con estos aumentos, el Gobierno busca mitigar el impacto del costo de vida en los sectores más vulnerables.