Marcó una era en Mar del Plata: cerró parte de una histórica fábrica textil

La empresa Textilana S.A., dueña de la emblemática marca Mauro Sergio, despidió este martes a 150 empleados y redujo su producción en un 20%, en el marco de un proceso de reestructuración interna.
Desde su fundación en los ’70, la textil de Mar del Plata fue modelo de integración productiva, pasando del hilado para terceros a la fabricación completa de indumentaria. Sin embargo, la importación extranjera profundizó su crisis.
Actualmente, se encuentra sobrestockeada y sin demanda.

Según denunciaron los gremios, pasaron de tener 350 trabajadores a poco más de 200. Además, alertaron por despidos y renuncias forzadas.
Caída del consumo e importaciones récord en el rubro textil
Según la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), más del 70% del consumo de ropa en Argentina ya se cubre con productos importados.
También podría interesarte
Solo entre enero y mayo, las compras de indumentaria al exterior crecieron un 136%, con un valor histórico de US$ 1.572 millones.
En paralelo, las importaciones textiles aumentaron un 93%, muchas veces con precios de dumping: el valor promedio por kilo fue de apenas US$ 5,67.

El sector textil emplea a más de 530.000 personas, el 69% de ellas mujeres, y reúne 24.000 empresas distribuidas en 17 provincias de Argentina.
Un informe reciente de la Fundación ProTejer confirma que el primer trimestre de 2025 fue devastador: “Cinco de cada diez empresas registraron caídas de ventas interanuales, con una merma promedio del 5%”.