Día del Niño 2025: cómo elegir juguetes adecuados para niños con autismo

Elegir un regalo para un niño con TEA puede generar dudas, pero con observación y creatividad es posible encontrar opciones que estimulen, diviertan y, sobre todo, respeten sus intereses.
Día del Niño 2025: cómo elegir juguetes adecuados para niños con autismo.
Día del Niño 2025: cómo elegir juguetes adecuados para niños con autismo.

En épocas festivas o fechas especiales, como lo es el Día del Niño, elegir el regalo adecuado para un chico puede convertirse en una tarea difícil, aún más cuando se trata de niños con autismo. La amplia oferta de productos en las jugueterías y el deseo de acertar hacen que muchas familias se pregunten cuál es la mejor opción.

Las personas con autismo pueden tener dificultades para expresar sus intereses o preferencias en el juego, lo que genera incertidumbre en quienes buscan regalarles algo que realmente disfruten. En muchas ocasiones, se eligen juguetes populares o recomendados para ciertas edades, pero que no coinciden con las características o necesidades del niño.

Día del niño - economía
Qué regalar a niños con TEA en el Día del Niño.

Por eso, es importante observar sus intereses reales: algunos prefieren juegos más activos, otros se sienten atraídos por luces, sonidos, texturas o pantallas. También es útil identificar en qué actividades se sienten seguros y motivados, más allá de aquellas que representan un desafío.

No se recomienda seguir modas o comparar con otros niños de la misma edad. Lo esencial es encontrar propuestas alineadas con sus gustos particulares y que resulten accesibles, seguras y estimulantes.

Día del Niño 2025: algunas opciones útiles para regalar a niños con TEA

Entre las propuestas más recomendadas se encuentran:

  • Juguetes sensoriales: como pelotas texturadas, linternas, tubos de burbujas o paneles táctiles, que ayudan a estimular la percepción y la atención.
Juguetes para niños con TEA. Foto: Mercado Libre.
  • Juegos de motricidad fina: rompecabezas, encastres, pinzas, juegos de clasificación por color o forma.
  • Materiales de autonomía: muñecos o kits que enseñan rutinas cotidianas como vestirse, lavarse los dientes o cocinar.
  • Juegos de mesa: permiten practicar turnos, esperar, tomar decisiones. Son herramientas útiles tanto para el juego en familia como en contextos terapéuticos.
Juguetes para niños con TEA. Foto: Mercado Libre.
  • Tecnología con límites: algunas apps y videojuegos pueden ser útiles si se usan con control, fomentando la comunicación y el juego compartido.

También existen locales especializados como Special Toys o Hop Toys, que ofrecen productos diseñados específicamente para niños con necesidades sensoriales diversas. No obstante, no es necesario invertir grandes sumas de dinero: con creatividad y materiales reciclados se pueden fabricar propuestas igual de valiosas.