ANSES otorgará un pago único de hasta $100.000 en agosto 2025: quiénes podrán acceder

El monto se abonará en dos etapas y será accesible para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y titulares del SUAF que cumplan con el único requisito establecido. Conocé los detalles.
Asignación Universal por Hijo; ANSES
Asignación Universal por Hijo; ANSES Foto: ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que, durante agosto de 2025, ciertos beneficiarios recibirán un pago único que puede alcanzar los $100.000, en el marco de las Asignaciones de Pago Único (APU). Este programa tiene como objetivo brindar un respaldo económico en momentos significativos para las familias, como un matrimonio, el nacimiento de un hijo o una adopción.

Las APU se diferencian de otros beneficios por su carácter excepcional: se otorgan una sola vez y no implican un ingreso mensual sostenido. Además, el monto varía según el hecho que las origina y se actualiza periódicamente en función de los ajustes establecidos por el organismo previsional.

ANSES, AUH. Foto ANSES
ANSES, AUH. Foto ANSES

Para agosto de 2025, los valores son los siguientes:

  • Por matrimonio: $98.567.
  • Por nacimiento: $65.827.
  • Por adopción: $393.596.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al cobro?

Podrán acceder al beneficio trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo y otros beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

En todos los casos, se deberá acreditar el evento correspondiente mediante la presentación de la documentación oficial ante ANSES.

La entrega del pago se realizará en dos períodos diferenciados, de acuerdo con la fecha de aprobación de la solicitud:

  • Primera quincena: entre el martes 12 de agosto y el miércoles 10 de septiembre.
  • Segunda quincena: entre el viernes 22 de agosto y el miércoles 10 de septiembre.
Asignación por Embarazo, ANSES. Foto: ANSES.
Asignación por Embarazo, ANSES. Foto: ANSES.

Este tipo de asistencia, aunque es puntual, puede representar un alivio importante para las familias que deben afrontar gastos inmediatos vinculados a los eventos mencionados.

Fuentes de ANSES recordaron que las solicitudes deben gestionarse de forma anticipada y con la documentación completa, ya que el organismo no realiza pagos retroactivos si no se cumplen los plazos establecidos.

Un beneficio de ANSES sin moverte de casa: el trámite clave que se puede hacer online

Una de las gestiones más habituales para los beneficiarios de planes sociales y programas es la unificación del medio de cobro. La principal ventaja de esta acción es que se puede llevar adelante desde Mi ANSES, algo que facilita su solución, además de que es más rápido.

Este trámite permite seleccionar o modificar el sitio donde se recibirá el dinero de las prestaciones a las que estén inscriptos. Esto ofrece mayor autonomía, así como también agilidad a la hora de recibir el dinero correspondiente al programa.

Nuevos cambios en ANSES Foto: ANSES

Entre los principales beneficiados aparecen aquellos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Progresar, Potenciar Trabajo y otros programas que nuclea el ANSES.

Paso a paso, cómo elegir el medio de cobro de ANSES

  • Entrar al sitio oficial del ANSES.
  • Ingresar a Mi ANSES con Cuil y Clave de la Seguridad Social.
  • Buscar la opción “Cobros”.
  • Desde la aplicación, ir a la sección “Hijos”.
  • Seleccionar “Elegir medio de cobro asignaciones y programas”.

Por último, se debe seleccionar entre las tres opciones:

  1. Una entidad bancaria cercana según el código postal.
  2. Una cuenta bancaria propia (mediante la carga del CBU).
  3. Una billetera virtual habilitada.

Uno de los beneficios principales es la opción de seleccionar una billetera virtual, algo muy útil para aquellos que no tienen una cuenta bancaria.