Único en Argentina: un error en el registro civil dio origen al nombre más raro de los últimos 100 años

En octubre de 1925, en Buenos Aires, nacía una niña con un nombre que nadie más en Argentina, ni probablemente en el mundo, llevó durante los últimos 100 años.
Su historia comienza con la inmigración de sus padres desde Italia, quienes escapaban de las secuelas de la Primera Guerra Mundial y llegaron a la Argentina en 1923.

La historia de un nombre único en Argentina
María Teresa Riolfi y Ángel Juan Ferrari, casados en Italia, trajeron a su primera hija, Lina, y poco tiempo después, en 1925, nació su segunda hija en el partido de San Martín. La pareja había decidido llamarla Ana Elida, pero un error en el registro civil cambió para siempre su identidad oficial.
La confusión ocurrió cuando Ángel, que hablaba un español mezclado con su dialecto italiano (el “cocoliche”), fue a inscribir el nacimiento de su hija. “Cuando le preguntaron por el nombre, él dijo Ana Elida, pero con sus dificultades con el castellano le salió ‘Anélide’. Se encontró con un empleado que tenía tan pocas ganas de hacer su trabajo que ni siquiera le repreguntó sobre lo que había escuchado. Y así la registró a mi mamá”, relató María Haydeé Fernández, hija de Anélide.
También podría interesarte
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) confirma que no existe otra Anélide registrada en el país en casi un siglo, lo que hace de este nombre una rareza absoluta. Anélide no tuvo segundo nombre y fue la única de las tres hermanas con un nombre único.

En 1933, la familia se mudó a Matheu, partido de Escobar, donde Anélide se casó con Abel Fernández en 1951. Tuvieron tres hijos, cinco nietos y siete bisnietos. Sin embargo, la protagonista nunca se identificó con su nombre real.
Según su hija Haydeé, “Mamá no quería su nombre. Lo odiaba. Mi hermano Mario la amenazaba con divulgarlo cada vez que lo ponía en penitencia. Por eso ella nunca decía que se llamaba Anélide; para todos, era Nélida”.
Ni siquiera su esposo utilizaba su nombre verdadero: “Tanto para él como para el resto de Matheu ella siempre fue Nélida”, cuenta Haydeé. Anélide falleció en septiembre de 2019, un mes antes de cumplir 94 años, y su esposo en mayo de 2025, a los 99.