Para no extrañar el streaming del CONICET, empieza la Semana de la Biología en Ciudad Universitaria: qué actividades habrá

El evento, que se enmarca dentro de Las Semanas de las Ciencias, se lleva adelante en la Facultad de Exactas y Naturales de la UBA.
La Semana de la Biología en Ciudad Universitaria.
La Semana de la Biología en Ciudad Universitaria. Foto: UBA

El furor por el streaming del CONICET, en el que se llevaba a cabo la transmisión en vivo desde el Cañón Submarino Mar del Plata, seguramente le mostró a muchas personas lo apasionante que puede ser la ciencia.

En ese sentido, todos aquellos tengan la sensación de querer aprender más sobre la naturaleza tras conocer animales marinos que jamás habían pensado ver, deben estar al tanto de la Semana de la Biología.

La Semana de la Biología en Ciudad Universitaria. Foto: NA

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires iniciará, a partir de este martes, la Semana de la Biología en el Pabellón II de Ciudad Universitaria, que finalizará el 14 de agosto.

Este evento, que está enmarcado dentro de Las Semanas de las Ciencias, se realiza anualmente y busca “acercar la ciencia”, no sólo a estudiantes de escuelas secundarias, sino también al público en general, mediante charlas, talleres y experimentos que divulgan el conocimiento científico e intentan “despertar interés” por las distintas disciplinas que se encuentran dentro de las ciencias exactas y naturales, como la Matemática, Física, Biología y Computación, entre otras.

Qué hacer en la Semana de la Biología

Una de las actividades más atractivas es la visita a laboratorios, donde se podrán ver experimentos en estaciones interactivas.

En Las Semanas de las Ciencias, la UBA implementa esta iniciativa de divulgación científica porque busca “conectar la investigación universitaria con la comunidad”, especialmente con los más jóvenes y, de esa manera, “fomentar su interés y participación” en el ámbito científico.

La muestra está apuntada, principalmente, a un público de estudiantes de escuelas secundarias; sin embargo, la convocatoria es para la sociedad en general. El objetivo de la Semana de la Biología es “mostrar la ciencia más allá de la imagen escolar” y dejar en claro que, para entenderla y disfrutarla, “no se requieren condiciones especiales ni complementar la currícula secundaria”.