Preocupación: exigen retirar una popular marca de arroz de todos los supermercados del país

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitió una alerta alimentaria tras detectar irregularidades en un lote de arroz congelado de la marca Iceland. Y si bien la advertencia fue publicada en julio de 2024, el producto en cuestión tiene fecha de consumo hasta el 16 de noviembre de 2025, por lo que algunos consumidores podrían conservar este lote en sus casas.
El motivo de la advertencia de la entidad de alimentos es la presencia de alérgenos no declarados en la etiqueta del producto, lo que supone un riesgo para las personas con alergias alimentarias.

La Alerta fue notificada por la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido, difundida a través del sistema internacional INFOSAN. La AESAN, que actúa bajo la supervisión del Ministerio de Sanidad, ordenó la retirada inmediata del producto en todos los puntos de venta del país, tanto en supermercados como en almacenes de barrio.
Se trata de los paquetes congelados “4 Golden Savoury Rice Steam Bags”, de la marca Iceland, en su presentación de 600 gramos, cuya fecha de expiración es el 16 de noviembre de este año. Este arroz fue distribuido en supermercados ubicados en las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana.
También podría interesarte
En este mismo sentido, la AESAN advierte que el producto podría haberse comercializado en otras regiones del territorio nacional, por lo que ha instado a extremar la precaución y a que los ciudadanos revisen la fecha de vencimiento del arroz, ya que podría ser tóxico.

Riesgo para personas alérgicas
La empresa productora, con sede en Bélgica, procedió a la retirada del producto tras detectar la posible presencia de crustáceos, pescado, moluscos y leche, alérgenos que no aparecen detallados en el etiquetado. Según la entidad alimentaria española, esto representa un potencial riesgo para las personas con alergias a estos ingredientes.
Una por una, las recomendaciones al consumidor:
- No consumir el producto si se es alérgico a crustáceos, pescado, moluscos o leche.
- Verificar el etiquetado: Si se encuentra la fecha de consumo preferente del 16/11/2025, corresponde al lote afectado.
- En caso de dudas, contactar con el establecimiento donde se adquirió el producto o con las autoridades sanitarias.