El reactor gigante de YPF pudo cruzar los puentes y llegó a la refinería de Luján de Cuyo tras las demoras
Finalmente, el reactor gigante de hidrodesulfuración creado por Impsa llegó a la refinería de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza. El dispositivo había estado detenido en el Acceso Sur por cuestiones técnicas y de infraestructura. Este hecho ocurrió durante el jueves por la tarde, según medios locales.
La pieza tenía un peso de 456 toneladas, por lo que había que reforzar el puente de la Ruta 7 y la 15. El dispositivo estuvo detenido allí durante casi una semana, donde se realizaron estudios técnicos y Vialidad Nacional colocó 80 puntales de hierro y bloques de cemento en los cruces fundamentales.
El Diario UNO indicó que el reactor comenzó su marcha durante la mañana, “a paso de hombre” sobre las estructuras colocadas. El recorrido siguió por la Ruta 7, donde alcanzó la Ruta 84 y pudo arribar a la refinería.
Las medidas de este reactor de hidrodesulfuración HG-D-3501 son de 38 metros de largo, además de 7,8 de alto y 6,7 de ancho. Las paredes de acero tienen recubrimiento que permitirá su operación por 30 años, gracias a sus 128 milímetros de espesor.
También podría interesarte
Su instalación se realizará en la nueva planta de hidrodesulfuración (HDS II) del Centro Industrial Luján de Cuyo. El gran beneficio es la creación de diésel más limpio, ya que eliminar con mejor resultado el azufre que carga el combustible.
El operativo para su traslado estaba planeado para realizarse entre tres y cinco días en un principio. La plataforma hidráulica que lo trasladó tenía 26 líneas de ejes, que era impulsada por camiones. Además, vehículos guía, hidrogrúas y técnicos trabajaron en el movimiento.
El recorrido tuvo pasos por las rutas nacionales 40, 7 y 84, con detenciones estratégicas en los puentes Rodríguez Peña, Sarmiento, Rawson, Juan José Paso, Boedo, Bulnes, Aráoz, Anchorena y Azcuénaga, entre otros.
La Policía Vial de Mendoza, la Gendarmería y los municipios mendocinos de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo también participaron de la logística del traslado, que fue mencionado como “un hecho histórico” por las autoridades.