Cambió la fecha del Día del Empleado del Comercio: cuándo es el feriado y qué rubros cierran sus puertas

Se trata de un feriado establecido por la Ley 26.541, sancionada en 2009, que incorporó el artículo 76 al Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
Cambió la fecha del Día del Empleado del Comercio. Foto: Freepik
Cambió la fecha del Día del Empleado del Comercio. Foto: Freepik

En Argentina, el Día del Empleado de Comercio se conmemora cada 26 de septiembre. Como este año caerá viernes, el gremio y las cámaras empresarias acordaron trasladar el descanso al lunes 29, a fin de generar un fin de semana largo. Además, ese día los negocios cerrarán sus puertas.

Se trata de un feriado establecido por la Ley 26.541, sancionada en 2009, que incorporó el artículo 76 al Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.

Empleada de supermercado, comercio. Foto: Freepik

En esa línea, la norma dispone que la jornada sea asimilada a un feriado nacional, lo que implica que, si el trabajador debe prestar servicio, deberá percibir el doble de la remuneración habitual.

Quiénes tendrán feriado el 29 de septiembre

La medida alcanza a quienes se desempeñan en supermercados, hipermercados, shoppings, mayoristas, grandes almacenes, tiendas de indumentaria, electrodomésticos, perfumerías y áreas administrativas.

Durante la jornada, la mayoría de estos establecimientos permanecerán cerrados, aunque los comercios de barrio y los pequeños negocios atendidos por sus dueños suelen abrir normalmente.

Comercios, panaderías, negocios, cuarentena, consumo, coronavirus en Argentina, NA
Empleado de comercio Foto: NA

Aumentos mensuales a los empleados de comercio

El nuevo convenio ofrece un aumento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa y corresponde a los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Este ajuste se aplica de forma escalonada y progresiva, por lo cual será igual en los próximos meses. Se trata de una suba del 1% en cada mes entre julio y diciembre. Además, se incluyen entregas mensuales de sumas no remunerativas para los trabajadores de todas las categorías.