Cambio en los feriados de septiembre: ¿qué pasa con el Día del Estudiante?

A la espera de un nuevo día de descanso establecido por el calendario oficial, varios se preguntan si septiembre tiene feriados y qué pasa con una fecha clave de este mes: el Día del Estudiante.
Se trata de una jornada que tiende a ser disfrutada tanto por los alumnos como por el personal de educación.

Feriados en septiembre: ¿qué pasa con el Día del Estudiante?
El Día del Estudiante, que también coincide con el Día de la Primavera, se celebra cada 21 de septiembre y suele ser una fecha festiva para todos los adolescentes y adultos tempranos, ya que se festeja en plazas y espacios verdes del país para disfrutar este día con amigos.
En este caso, solo es feriado en las escuelas secundarias, aunque este año cae domingo.
También podría interesarte
¿Qué pasa con el Día del Maestro?
Antes, el 11 de septiembre, varias personas contarán con un día extra de descanso, debido a que permanecerán cerradas todas las escuelas del país.
Ese día se conmemora el Día del Maestro, en recuerdo al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, por lo cual los maestros y alumnos podrán disfrutar de un día de extra de descanso.

Este feriado escolar solo se aplica a docentes y estudiantes de las escuelas primarias del país, ya que Sarmiento es considerado el “padre del aula”, un político argentino que decidió dedicar su vida al desarrollo de la educación en el país.
Cuándo es el próximo feriado nacional en Argentina
El próximo feriado el 12 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este año cae domingo y en un primer momento fue declaro como intransferible, aunque en los últimos días el Gobierno lanzó un decreto para que sea transferido al viernes.
Calendario de feriados 2025 en Argentina
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.