Alertan por posibles demoras en los vuelos: habrá asambleas en 21 aeropuertos del país este lunes 29 de septiembre

Los incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil de auditorías internacionales están generando un preocupante deterioro de todos los servicios aeronáuticos. Los motivos de los reclamos dentro de la nota.
Representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Foto: NA.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó asambleas para este lunes desde media mañana en los 21 aeropuertos del país para denunciar que el sistema aeroportuario se encuentra en riesgo.

Los incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de auditorías internacionales están generando un preocupante deterioro de todos los servicios aeronáuticos.

“La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino”, alertó Rodolfo Aguiar, secretario general de la ATE.

Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional. Foto: NA.

Aguiar denunció que “en este momento la seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino“.

Y agregó: “Decidimos convocar a asambleas en todo el país. Debe quedar claro que, si se producen demoras o se afecta el normal funcionamiento de los aeropuertos, es por exclusiva responsabilidad del Gobierno“.

Esto no es joda. Son organismos internacionales los que están advirtiendo que la capacidad de control se encuentra reducida y que se tiene que incorporar más personal como única posibilidad de disminuir los riesgos en el sistema”, sentenció Aguiar.

Los motivos de los reclamos de la ATE

El referente de los estatales indicó que “el congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios. Reabrir la paritaria sectorial es esencial para empezar a revertir la crisis”.

Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Foto: NA.
Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Foto: NA.

Y continuó: “Se debe reparar el poder adquisitivo dañado y dotar de estabilidad a quienes mantienen contratos precarios en el organismo. Con trabajadores estresados, fatigados a partir de la multiplicidad de tareas que realizan, no se puede alcanzar la máxima seguridad que se requiere“.

Los principales reclamos salariales

  • Aumento del “Adicional Función Aeronáutica Crítica”.
  • Aumento del “Módulo ANAC” en un 20%.
  • Cambio en la escala del “Suplemento de Densidad de Tráfico”.
  • Creación de un “Adicional por Función Administrativa” que compense desigualdades salariales.
  • Implementación del pago “Suplemento de Zona”.
  • Pago de “Adicional Función Aeronáutica” al Personal Administrativo.
  • Pago de “Horas de Instrucción al Personal de Instructores”.
  • Pago de “Título” al Personal Operativo.
  • Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados.
  • Urgente aumento salarial.