Nuevos descuentos para jubilados en supermercados y farmacias: uno por uno, el detalle de los beneficios

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció la ampliación del programa de descuentos destinado a jubilados y pensionados que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Esta iniciativa, que beneficia a más de 7 millones de personas, incluye importantes rebajas en supermercados, farmacias y ópticas de todo el país. Además, se sumó un banco privado que bonifica cuentas y ofrece reintegros adicionales, en un intento por fortalecer el poder adquisitivo de la clase pasiva y dinamizar el consumo interno.

Cómo aprovechar los nuevos descuentos para los jubilados
El programa ofrece descuentos variables según el comercio y el rubro. En el caso de los supermercados Disco, Jumbo y Vea, los beneficiarios pueden acceder a un 10% de descuento en todos los productos, a excepción de carnes, electrodomésticos y algunas marcas seleccionadas, y un 20% en artículos de perfumería y limpieza. Estos descuentos no tienen tope de reintegro y no se acumulan con otras promociones.
Otras cadenas, como Coto y La Anónima, mantienen un descuento del 10% general también sin límite, mientras que Josimar eleva el beneficio al 15%, aplicable a todos los rubros sin tope. Carrefour ofrece un 10% de descuento con un tope de $35.000 por compra, y en Día se aplica un 10% con un tope de $2.000 por transacción, aunque este último permite la acumulación con otras promociones vigentes.
También podría interesarte

Para acceder a estos beneficios, es indispensable abonar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta en la que se perciben los haberes previsionales.
Aquellos que cobran a través del Banco Nación cuentan con un reintegro adicional del 5% sobre las compras realizadas con BNA+, MODO, tarjeta de débito o crédito, con un límite mensual de $20.000. Este reintegro aplica en supermercados como Carrefour, Chango Más, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea.
Además, el Banco Nación otorga una remuneración diaria del 32% de Tasa Nominal Anual (TNA) sobre el saldo de las cuentas previsionales, hasta un monto máximo de $500.000. Este beneficio apunta a fomentar el ahorro y ofrecer un rendimiento adicional a los jubilados y pensionados.

Se suma un banco a los beneficios para jubilados en supermercados
Por su parte, el Banco Galicia se sumó recientemente al programa con beneficios similares. Sus clientes pueden acceder a un ahorro de hasta el 25% y pagar en tres cuotas sin interés en supermercados, farmacias y ópticas. En este caso, los topes mensuales son de $20.000 para supermercados y $12.000 para farmacias y ópticas. Asimismo, quienes poseen una cuenta remunerada FIMA en Galicia obtienen rendimientos diarios con una TNA del 33,2%, sin tope de monto.
En cuanto a la modalidad de compra, Carrefour y Josimar permiten aplicar los descuentos tanto en compras presenciales como online. El resto de las cadenas, por el momento, los ofrecen únicamente en tiendas físicas, aunque Disco, Jumbo y Vea anticiparon que pronto incorporarán la opción de compras virtuales.
Este esquema de beneficios se integra al paquete de medidas contempladas en el Presupuesto Nacional 2026, el cual prevé un aumento del 5% por encima de la inflación proyectada para jubilaciones y pensiones.
La ayuda a los jubilados no implica un gasto fiscal
Desde el Gobierno destacaron que este plan no implica un gasto fiscal adicional, ya que los descuentos son absorbidos por las cadenas comerciales y entidades financieras adheridas.
Según fuentes oficiales, se trata de una medida pensada para mejorar el ingreso real de los adultos mayores sin comprometer recursos estatales, generando al mismo tiempo un incremento en la actividad comercial minorista.