Picar cáscara de banana: para qué sirve y cómo aprovechar al máximo sus beneficios
Al picar la cáscara de esta fruta se liberan sus nutrientes que facilitan su incorporación para diferentes recetas y tareas del hogar. Enterate cómo usarla en jardinería, dentro de tu cocina y para la limpieza.

La mayoría de las veces, la cáscara de banana suele terminar en el tacho de basura. Sin embargo, muy pocas personas saben que tiene múltiples usos prácticos.
Por ejemplo, al picar la cáscara de banana se liberan sus nutrientes que facilitan su incorporación para diferentes recetas y tareas de la casa, como el cuidado de plantas.

Esta parte de la fruta es rica en vitaminas B6, B12, magnesio y potasio. Además, aporta fibra y un dulzor natural, dos características ideales para batidos energizantes.
También, es útil para limpiar y dar brillo a muebles de madera o acero inoxidable, ya que su interior suave ayuda a eliminar la suciedad y dejar relucientes los objetos del hogar.
¿Cómo aprovechar la cáscara de la banana?
- En jardinería: enterrá la cáscara picada cerca de las raíces de tus plantas. De esta forma, les das un plus de nutrientes de forma ecológica y natural.
- En la cocina: lavá bien la cáscara, sacale las manchas oscuras y picala en trozos chicos. Sumala a licuados, mermeladas, panes dulces o cocinala con otras frutas para hacer compotas.
- Para limpieza: frotá la cáscara picada sobre superficies de madera, metal o vidrio. Dejá actuar unos minutos y después pasá un paño seco para pulir.

Los múltiples beneficios de la banana para la salud
- Ayuda a controlar el peso: su capacidad de saciar el hambre, gracias a la fibra, la convierte en una excelente opción para incluir en dietas para bajar de peso.
- Mejora la digestión: su alto contenido de fibra promueve una digestión saludable y previene el estreñimiento.
- Regula el estado de ánimo: al estimular la producción de serotonina, la banana contribuye a mejorar el estado de ánimo y a reducir el estrés.
- Ricas en potasio: el potasio es esencial para el correcto funcionamiento del corazón, los músculos y los nervios, además de ayudar a regular la presión arterial.