El pelo con volumen es tendencia este 2025: el corte que rejuvenece el rostro y arrasa esta primavera

El pelo fino suele presentar desafíos diarios: lacio y sin forma, con poca densidad, difícil de mantener rizado, frágil o que se engrasa con facilidad. Aunque no se puede cambiar la textura natural del cabello, sí se puede potenciar su apariencia con productos específicos y, sobre todo, con un buen corte.
Al igual que existen cortes diseñados para aligerar el cabello o controlar el frizz, también hay opciones pensadas para aportar volumen y movimiento al pelo fino. Y esta primavera, uno de los más solicitados en las peluquerías es el ‘wavy’ o ‘shaggy bob’.
Se trata de un corte bob a la altura de los hombros, con capas estratégicas y un acabado ligeramente desordenado. Las capas cercanas al rostro y las puntas desfiladas crean un efecto visual de mayor densidad y movimiento.

Este estilo permite trabajar la textura sin sacrificar ligereza, convirtiéndose en una opción versátil y fácil de mantener. Además, es ideal para cualquier tipo de melena y rostro, y permite jugar con distintos acabados: desde liso pulido hasta ondas naturales y desenfadadas.
También podría interesarte
Las capas internas, casi imperceptibles, aportan volumen y movimiento, adaptándose a mujeres de todas las edades. Es un corte fácil de mantener y permite experimentar con diferentes estilos.
Con su versatilidad y efecto visual inmediato, no es de extrañar que este corte sea uno de los más pedidos esta temporada y que se mantenga vigente durante mucho tiempo.
Cómo llevar y peinar tu wavy o shaggy bob
El wavy o shaggy bob es un corte versátil que funciona en todo tipo de rostros y edades. Para lucirlo al máximo, lo ideal es potenciar su volumen y movimiento natural, ya sea con ondas suaves creadas con plancha o rizador, o dejando que el cabello se seque al aire para un efecto más desenfadado y casual.

Mantenerlo es sencillo si se siguen algunos cuidados básicos. Es recomendable usar productos ligeros que definan las ondas sin apelmazar el cabello, y cortar las puntas cada 6-8 semanas para conservar la forma y evitar que el corte pierda su carácter dinámico.
¿Cómo saber qué corte y color de pelo quedan mejor, según tu rostro?
Rostro redondo
- Características: mejillas llenitas, mentón corto, contornos suaves.
- Objetivo: alargar el rostro y afinar visualmente.
Cortes ideales:
- Capas largas que empiecen debajo del mentón.
- Flequillo lateral largo o desmechado.
- Corte bob largo (long bob) con puntas desfiladas.
- Evitar cortes a la altura de la mandíbula o con mucho volumen a los costados.
Colores:
- Mechas en los contornos del rostro (face framing) para generar dimensión.
- Tonos más oscuros en los costados y más claros en la parte superior pueden estilizar.
Rostro cuadrado
- Características: mandíbula marcada, frente ancha, contornos angulosos.
- Objetivo: suavizar los ángulos.
Cortes ideales:
- Capas suaves y onduladas.
- Flequillos largos, desmechados o en cortina.
- Evitar cortes rectos o flequillos muy duros y simétricos.
Colores:
- Reflejos suaves o balayage para dar movimiento.
- Tonos cálidos o degradados que suavicen los contornos.
Rostro alargado u ovalado
- Características: frente y mentón alargados, proporciones parejas.
- Objetivo: equilibrar el largo con volumen en los costados.
Cortes ideales:
- Flequillo recto o cortina para “acortar” visualmente.
- Cortes medianos con ondas o capas.
- Bob clásico o midi.
Colores:
- Colores con dimensión: balayage, ombré, babylights.
- Tonos que den luz en los laterales del rostro.
Rostro en forma de corazón o triángulo invertido
- Características: frente amplia, mentón fino y afilado.
- Objetivo: equilibrar frente con mentón, sumar volumen en la parte inferior.
Cortes ideales:
- Capas desde la mandíbula.
- Flequillo cortina o de lado para disimular la frente.
- Cortes que terminen a la altura del mentón o más abajo.
Colores:
- Mechas más claras en las puntas para atraer la atención hacia abajo.
- Evitar mucho volumen o tonos claros en la parte superior.
Rostro triangular (frente angosta y mandíbula ancha)
- Objetivo: equilibrar la parte superior del rostro.
Cortes ideales:
- Capas desde la sien hacia abajo.
- Flequillos con volumen o corte pixie con movimiento arriba.
Colores:
- Iluminación en la parte superior del rostro para ampliar visualmente.
Además, hay que tener en cuenta el tono de piel, color de ojos y estilo personal. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con un/a estilista profesional que pueda ver tus rasgos en persona y ayudarte a decidir.