Clima de verano en plena primavera: qué día de la semana la máxima rozará los 30°, según el Servicio Meteorológico

El organismo climático detalló que la temperatura irá en un aumento durante el transcurso de las jornadas. Las lluvias y las tormentas no aparecerán hasta la próxima semana en el AMBA.
Calor en Buenos Aires, Argentina.
Calor en Buenos Aires, Argentina. Foto: NA (Daniel Vides)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y sus alrededores. Allí, se advirtió que la temperatura rozará los 30°.

Según el organismo climático, los días más calurosos de la segunda semana de octubre serán el viernes 10 y sábado 11. En dichas jornadas, la temperatura máxima será de 28° y 29°, respectivamente.

Las temperaturas rozarán los 30° en la segunda semana de octubre. Foto: NA (Daniel Vides)

El pronóstico del tiempo para toda la semana en Buenos Aires

  • Martes 7 de octubre: se espera una mínima de 10° y una máxima de 23°, con cielo despejado y parcialmente nublado durante la noche.
  • Miércoles 8 de octubre: la mínima será de 14° y la máxima de 25°, con cielo algo nublado durante mañana del día y despejado en la tarde-noche.
  • Jueves 9 de octubre: se espera una mínima de 14° y una máxima de 27°, con cielo algo nublado durante la mañana y parcialmente nublado en la tarde-noche.
  • Viernes 10 de octubre: la mínima será de 16° y la máxima de 28°, con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.
  • Sábado 11 de octubre: se espera una mínima de 17° y una máxima de 29°, con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.
  • Domingo 12 de octubre: la mínima será de 13° y la máxima de 16°, con cielo mayormente nublado durante toda la jornada.

De esta manera, el día más caluroso de la semana será el sábado 11 de octubre, cuando la temperatura llegue a los 29° tras un constante aumento al inicio de la semana.

El día más caluroso de la semana será el sábado 11 de octubre. Foto: NA (Daniel Vides)

10 recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas

  1. Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  2. Evitar comidas muy abundantes.
  3. Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  4. Ingerir frutas y verduras.
  5. No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y 16 horas).
  6. Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  7. Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  8. Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
  9. Reducir la actividad física.
  10. Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.

¿Qué es un evento de temperaturas extremas?

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.

Luego de hacer una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y mortalidad de las personas.