Vouchers Educativos 2025: cómo hacer el reclamo si fue rechazada la solicitud en octubre

En caso de que la solicitud para obtener los Vouchers Educativos haya sido rechazada (por el motivo que fuere) en este mes de octubre, existe la posibilidad de hacer el reclamo correspondiente a fin de que se revise la información, a partir de la documentación adjuntada que se suele requerir en estos casos.
Cabe recordar que para percibir este beneficio es necesario que la persona se haya inscrito en los plazos correspondientes, a raíz de cumplir con la aprobación del Estado y que haya cumplido ciertos requisitos.
Paso a paso para hacer el reclamo si se rechazó la solicitud de los Vouchers Educativos
El paso a paso para poder reclamar la entrega de los Vouchers Educativos por parte del solicitante es el siguiente:
- Ingresar a Mi Argentina con nombre de usuario y contraseña.
- Clickear en “Estado de mi solicitud”.
- Si fue rechazado, se mostrará el motivo del mismo.
- Si el motivo es académico, el sistema permite presentar un reclamo cinco días después de la publicación de los resultados.
- Presentar la documentación requerida y continuar con el seguimiento para asegurarse que el mismo está siendo tenido en cuenta.

Cuáles son los requisitos para acceder a los Vouchers Educativos
- Edad del estudiante: hasta 18 años.
- Tipo de escuela: institución privada con al menos un 75% de subsidio estatal.
- Nivel de ingresos: el grupo familiar no debe superar los 7 salarios mínimos.
- Situación escolar: el alumno debe ser regular al momento de la inscripción.
- Responsable a cargo: debe estar registrado en la app Mi Argentina.
El beneficio de este programa es que paga hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en instituciones académicas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
También podría interesarte
¿Por qué motivos no puedo cobrar los Vouchers Educativos en octubre 2025?
- Cambios en las condiciones que dieron lugar a la aprobación.
- Fallecimiento del estudiante beneficiario.
- Incumplimiento de las normas del programa.
- Pérdida de la condición de alumno regular en la institución educativa.
- Presentación de datos falsos o incompletos durante la inscripción.
- Renuncia voluntaria por parte del responsable.

¿Cómo inscribirse a los Vouchers Educativos?
La inscripción se hace a través de la web oficialvoucherseducativos.educacion.gob.ar usando el CUIL de uno de los responsables parentales y la cuenta de Mi Argentina. Una vez registrado, el pago dependerá de la información que figure en la base de ANSES.
Si hay un solo responsable parental, esa persona cobrará el voucher. En caso de que existan dos, cobrará quien conviva con el estudiante. Si ambos conviven, lo recibe la madre, salvo que solo uno tenga medio de pago registrado. En situaciones de tutoría, el cobro será para quien esté a cargo del menor.
Es fundamental que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados en ANSES, ya que cualquier error podría generar demoras o el rechazo del pago. Entre los ingresos considerados para el cálculo se incluyen:
- Beneficios sociales
- Jubilaciones
- Pensiones
- Rentas de monotributistas o autónomos
- Sueldos brutos