Construirán una autopista clave para el turismo que unirá dos ciudades estratégicas: llevará el nombre Papa Francisco

Una nueva autopista cambiará la infraestructura vial del norte argentino y promete transformar la conexión entre las principales localidades de Salta. Con una extensión de 22 kilómetros, este corredor será fundamental para vincular distintas provincias y destinos turísticos estratégicos de la región.
Las obras ya comenzaron y avanzan con tareas de excavación, alcantarillado y estudios sobre el trazado final de la autovía. Según informó el gobierno provincial, encabezado por Gustavo Sáenz, se trata de la obra de infraestructura más relevante de las últimas décadas para Salta.

Una autopista para mejorar la conexión y evitar inundaciones
Uno de los grandes beneficios del proyecto será reducir los problemas de anegamientos en la Ruta Nacional 68, una vía próxima al Lago Embalse Cabra Corral que suele verse afectada por las lluvias.
Una vez concluida, la nueva autopista permitirá la circulación de hasta 40.000 vehículos diarios, agilizando el tránsito entre el Valle de Lerma y Cerrillos, en las afueras de la capital salteña. También beneficiará a quienes viajan hacia Cafayate, uno de los destinos turísticos más visitados del noroeste.
También podría interesarte
Así será la autopista Papa Francisco
El proyecto, que llevará el nombre de autopista Papa Francisco, demandará una inversión de 115 millones de dólares y se prevé que esté finalizado en aproximadamente 36 meses.

Entre sus principales características se destacan:
- Un tramo de 22 kilómetros, que unirá la Ruta Provincial 24 con la Ruta Provincial 33, en El Carril.
- Distribuidores a desnivel en distintos puntos estratégicos: RP 23 (entre Cerrillos y Rosario de Lerma), RP 49 (Los Vallistos), RP 36 (zona de la Carpa del Gaucho) y en caminos vecinales y vías ferroviarias.
- Tres puentes principales: uno en Los Vallistos, otro de 200 metros sobre el río Rosario y un tercero de 150 metros sobre el río Pulares.
- Un canal pluvial de 12 kilómetros para prevenir inundaciones en Cerrillos, Sumalao y Rosario de Lerma.
- Iluminación LED a lo largo de todo el recorrido para mejorar la seguridad vial.