Últimos días de la Ley de Nietos: hasta cuándo se puede tramitar la ciudadanía y las otras alternativas para emigrar a España

Frente al último vencimiento de la normativa que permitió a miles de argentinos obtener la ciudadanía española, aparecen otros métodos para ingresar de manera legal al país europeo.
¿Hasta cuándo se puede tramitar la ciudadanía española con la Ley de Nietos?
¿Hasta cuándo se puede tramitar la ciudadanía española con la Ley de Nietos? Foto: Grok.

La Ley de Nietos, oficialmente llamada Ley de Memoria Democrática, llega a su fin en España. Esto representa un problema para aquellos argentinos que buscan conseguir la ciudadanía de dicho país europeo, que tuvo un gran flujo de migrantes que llegaron al país generaciones atrás.

El vencimiento definitivo de la normativa que permitió a miles de argentinos sacar la ciudadanía presenta un interrogante clave: qué métodos legales quedan para aquellos que busquen vivir, estudiar o trabajar en España.

Pasaporte de España. Foto: Grok.
Pasaporte de España. Foto: Grok.

Según información del Estudio Malagoli, el Consejo de Ministros advirtió que no habrá nuevas prórrogas al programa. Solo quedarán en trámite las gestiones comenzadas antes del 22 de octubre, la fecha señalada como el punto final de la Ley de Nietos.

Qué otros métodos quedan para emigrar a España tras el fin de la Ley de Nietos

Ante la finalización del proceso, toman fuerza otros métodos que también son legales, aunque presentan mayores dificultades como más requisitos.

  • Residencia y ciudadanía por sangre.
  • Visas de trabajo.
  • Visas de estudio por convenio con universidades.
  • Programa para jóvenes.

Especialistas apuntan que la despedida de la Ley de Memoria Democrática no significa el fin de la posibilidad de migrar a España, ya que será el inicio de una nueva etapa.

Pasaporte español.
Pasaporte español.

“A partir de ahora, emigrar va a requerir planificación jurídica y económica. No será imposible, pero sí más estratégico”, explican desde Estudio Malagoli, estudio legal especializado en extranjería.

Ley de Nietos: días y horarios del Consulado de España en Buenos Aires

El consulado en Buenos Aires opera de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, en una jornada extendida inédita entre las representaciones diplomáticas de España en el mundo. “El número de solicitudes superó absolutamente todas las expectativas”, reconoció el cónsul, quien además remarcó que este nuevo horario se ve reflejado por la cantidad de documentos que se reciben por día.

Además, se implementaron nuevos procesos internos por este mismo caudal de material, para reducir las filas al ingreso del edificio.

Pasaporte español. Foto: archivo
Pasaporte español. Foto: archivo

Sobre las preocupaciones por posibles rechazos en la concesión de la nacionalidad, el cónsul fue claro: el índice de rechazo es muy bajo, y solo se produce “por razones legales de fondo”.

Algunos de los motivos que pueden derivar en una denegación son, por ejemplo, que el solicitante descienda de un bisabuelo en lugar de un abuelo, o que el abuelo nunca haya sido ciudadano español.

¿Cómo presentar un expediente por la Ley de Nietos?

Para quienes aún no iniciaron el trámite, el consulado mantiene tres canales para recibir la documentación en los últimos días de la Ley de Nietos:

  • Turnos ordinarios por sistema: habilitados diariamente para quienes cuentan con credenciales.
  • Viernes de puertas abiertas: jornadas especiales sin turno previo, solo con credenciales vigentes.
  • Misiones consulares: presentaciones en Santa Fe y Corrientes para quienes viven lejos del consulado.
Ciudadanía española. Foto: REUTERS
Ciudadanía española. Foto: REUTERS

En todos los casos, la carpeta debe enviarse en un único archivo PDF de hasta 5 MB, siguiendo el formato de cada anexo. Los errores en el formato provocan el rechazo automático de la solicitud.