Un importante shopping de Buenos Aires cambia para siempre: replicará un sistema usado por El Corte Inglés en España

Con el objetivo de ampliar su público, un reconocido centro comercial pensó en un “sistema omnicanal” para vender cada vez más productos.
Reconversión profunda de un shopping ubicado en Las Cañitas.
Reconversión profunda de un shopping ubicado en Las Cañitas. Foto: El Solar Shopping

El Corte Inglés es una de las cadenas comerciales más emblemáticas de España. Con más de ochenta años de historia, logró integrar la experiencia física y digital de compra a través de innovaciones tecnológicas que transformaron la relación con los consumidores. Su modelo, basado en el servicio personalizado y la diversificación de la oferta, se convirtió en un referente que muchas empresas buscan replicar en otros mercados.

En Buenos Aires, un tradicional centro comercial de Las Cañitas adoptará justamente esa inspiración para encarar una transformación profunda. El establecimiento implementará un concepto de “Shopping 4D”, una propuesta que busca fusionar el espacio físico con el entorno digital.

El Solar de Abadía permitirá la compra digital de sus productos. Foto: Instagram @elsolarshopping

El Solar de Abadía, inaugurado en 1996, realizará un relanzamiento que impulsará una conversión hacia un nuevo sistema de ventas online, replicando el sistema usado por El Corte Inglés en España.

El shopping atrajo una inversión de 3,6 millones de dólares, que incluirá el lanzamiento de la primera plataforma omnicanal para un centro comercial argentino, además de incluir una profunda reconversión social y sostenible de sus espacios.

La profunda reconversión del centro comercial El Solar de Abadía

Se acaba de lanzar un módulo de compra en línea —denominado “gemelo digital” del shopping— que permite acceder a los inventarios de las marcas para comprar sin ingresar a los locales, con la posibilidad de recibir los productos en el domicilio.

La herramienta digital contiene stocks de 20 de los 70 locales que funcionan en el centro comercial, aunque el objetivo de los creadores de la iniciativa es incluir a todas las propuestas. Sin embargo, detallan que el objetivo de impulsar el comercio digital no es competir con las ventas físicas, sino ofrecer alternativas mediante las cuales se esperan conseguir más de 100.000 visitas al mes.