Información en tiempo real: los detalles de la aplicación que cambiará los viajes en colectivo en Buenos Aires

Avanza el proyecto de licitación del servicio de transporte público de pasajeros en una importante ciudad de Buenos Aires. Una de las principales novedades vinculadas a los colectivos es la aparición de una aplicación que tendrá información valiosa para los usuarios.
La ciudad en cuestión es La Plata, que avanza con un proyecto que modificará la gestión del transporte para los próximos 10 años.

La nueva aplicación para viajar en colectivos en La Plata
Uno de los puntos principales de la licitación hace referencia al “Sistema de Gestión de Flota, Comunicación e Información”. Esto incluye distintos aspectos, ya que hay requerimientos internos para las empresas, a las autoridades del municipio e incluso para el usuario. El último punto refiere a una aplicación, que deberá acercar información importante en tiempo real para los pasajeros.
De acuerdo a las declaraciones publicadas por el sitio 0221.com.ar, se busca que haya “una sola app para todas las empresas, que contenga todos los recorridos y la información necesaria tanto para Android como iPhone, que será una app municipal”.
También podría interesarte
Sergio Resa, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, hizo una presentación en el Consejo Deliberante de La Plata y dio más detalles sobre la aplicación.

“Deberá reunir la información dispersa en diversos portales, recorridos, horarios, frecuencias, demoras y desvíos temporales e incorporar mecanismos de consulta y reclamo”, detalló.
La aplicación “deberá complementarse con una aplicación móvil gratuita, multiplataforma y accesible, disponible para Android, iOS y versión web” indica el proyecto presentado.
Las funciones que deberá tener la aplicación de transporte público
- Información en tiempo real: ubicación instantánea de los colectivos, recorridos de las líneas y sus ramales y horarios.
- Datos para la planificación: información que tenga rutas alternativas para viajar, así como tiempo estimado de viaje y paradas.
- Inicio de sesión para personalizar la experiencia: guardado de recorridos, direcciones o líneas favoritas para trasladarse.
- Alertas: disponibles para configurar en base a las necesidades del usuario frente a cambios en el transporte.
- Atención al cliente: opciones para consultar y realizar reclamos con las empresas de transporte.
- Botón de pánico o ayuda: disponible para activar alertas que irá directo a la central de monitoreo de la empresa, con información de la geolocalización.
- Accesibilidad: más allá de su compatibilidad con Android y iOS, debe tener también asistencia en discapacidades visuales.

Cambios en el transporte de La Plata
La búsqueda es avanzar sobre un nuevo sistema que funcionará hasta la próxima década. Las autoridades intentarán “actualizar y armonizar” el funcionamiento, aportando novedades en lo tecnológico y operativo.
Uno de los puntos más importantes del pliego a tratar es la aparición de “permisos experimentales”. Se trata de un periodo de 180 días, en los que se podrán evaluar recorridos, sumar nuevas herramientas tecnológicas y monitorear en tiempo real las unidades. Además, no se descarta una incorporación de vehículos eléctricos, como ocurre en CABA con el Trambus.
Bajo el periodo de concesión, las autoridades de La Plata tendrán potestad de cambiar recorridos de las líneas, así como también paradas, condiciones en el parque automotor y frecuencias. Estas modificaciones no representarían una indemnización para las empresas que brinden los servicios.
El desarrollo del nuevo sistema de transportes incluirá trabajos sobre las principales avenidas, ya que se buscará ampliar a tres carriles, así como también la suma de ramblas centrales de 2,5. El objetivo es que los recorridos se centren en las avenidas, con la garantía de que habrá una parada cada cuatro cuadras.
Este cambio en los recorridos ayudaría a reducir tiempos de viaje: los que actualmente tardan 45 minutos, con el nuevo sistema lo harían por debajo de los 30.


















