China confirmó la tregua comercial a Estados Unidos: pidió que se cumpla con lo acordado

China confirmó que está encaminada la tregua comercial con Estados Unidos tras la tensión por los nuevos aranceles colocados por Washington. De todos modos, pidió al país liderado por Donald Trump que se respete lo que acordaron, más allá de que no entró en detalles sobre los puntos en común que alcanzaron.
He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio, indicó que ambos países "mantendrán la comunicación y el diálogo” para “reducir malentendidos" y "promover un desarrollo estable y duradero" de las relaciones económicas bilaterales tras las conversaciones en Londres.

Si bien desde el lado chino no se brindaron detalles, Donald Trump indicó que el acuerdo tiene incluido un arancel del 55% sobre los productos de China, además de un 10% con respecto a los bienes del país norteamericano por parte de Pekín.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Lin Jian insistió por su parte en que China “siempre cumple con sus compromisos” y reclamó a Washington reciprocidad en la aplicación del consenso acordado en la capital británica.
También podría interesarte
Las tierras raras, un tema delicado del acuerdo entre China y Estados Unidos
El anuncio de Trump aludió también al desbloqueo de exportaciones de tierras raras por parte de Pekín, un sector clave en el que China impuso restricciones en abril.
El país, según el portavoz de Comercio, ha aprobado "una cierta cantidad de solicitudes" de licencias conforme a la normativa vigente, aunque siguen sin divulgarse datos como el volumen o los beneficiarios de esas autorizaciones.
"Como país responsable, China tiene plenamente en cuenta las necesidades y preocupaciones razonables de otros países en el ámbito civil, revisa las solicitudes de licencia de exportación de productos relacionados con las tierras raras conforme a la ley y la normativa", indicó He.

Según el Wall Street Journal, que cita fuentes conocedoras de la situación, las licencias concedidas a empresas estadounidenses por parte de Pekín tendrán una validez de seis meses, una medida que permitiría a las autoridades chinas conservar herramientas de presión en caso de que resurjan fricciones comerciales con Washington.