El Reino Unido mantiene su presencia ilegal en las Islas Malvinas, con ejercicios militares y la demostración de su poder aéreo

Los ejercicios británicos se producen apenas días después de que el Comité Especial de Descolonización de la ONU volviera a instar al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales con Argentina.
El HMS Forth fue asignado como patrullero de las Islas Malvinas en 2020.
El HMS Forth fue asignado como patrullero de las Islas Malvinas en 2020. Foto: MoD/Crown copyright 2018

Pese a que la Organización de los Estados Americanos (OEA) exhortó, un año más, al Reino Unido a reanudar “cuanto antes” las negociaciones con Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas para “encontrar una solución pacífica” al conflicto; el país europeo mantiene su presencia ilegal en el archipiélago.

El Reino Unido llevó adelante una nueva maniobra militar en las Islas Malvinas, combinando ejercicios tácticos con despliegue aéreo simbólico. La operación fue encabezada por efectivos del 3.º Batallón del Regimiento de Paracaidistas (3PARA), junto al patrullero HMS Forth, y contó con patrullajes anfibios en Bahía San Carlos.

Avión Eurofighter. Foto: Wikipedia.
Cazas Typhoon refuerzan la presencia del Reino Unido en las Islas Malvinas. Foto: Wikipedia.

A esto se sumó, días antes, una demostración aérea protagonizada por dos cazas Typhoon y un avión A400M Atlas en el marco del llamado “Día de la Liberación”, que marca el fin del conflicto bélico de 1982 para los ingleses.

La conmemoración fue presentada como un acto de “celebración de la autodeterminación”, una narrativa sistemáticamente cuestionada por la posición argentina y rechazada por organismos multilaterales.

Según el reporte oficial de las fuerzas británicas en las islas, el objetivo de ambas prácticas es “afilar la preparación operativa y la capacidad conjunta” de los efectivos desplegados.

Cómo maneja el Reino Unido la ocupación de las Islas Malvinas

El despliegue del 3PARA forma parte del sistema rotativo que el Reino Unido mantiene desde la Guerra de Malvinas. Mediante este esquema de “roulement”, unidades del Ejército británico se alternan regularmente en la ocupación de las islas.

Por su parte, el HMS Forth, buque asignado al Atlántico Sur, cumple funciones de patrullaje, apoyo logístico y plataforma de ejercicios conjuntos.

En conjunto, las maniobras militares, el despliegue aéreo y la conmemoración simbólica operan como una estrategia de reafirmación de la presencia británica en las islas. De este modo, se profundiza una lógica de ocupación territorial y negación diplomática.