Pese a las negociaciones de tregua, Netanyahu amenazó: “No habrá más Hamás, se acabó”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que la agrupación islamista Hamás dejará de existir en la Franja de Gaza, al tiempo que Israel liberará a todos los rehenes. Estas palabras las mencionó sin hacer comentario directo a un eventual alto el fuego entre las partes.

“Les anuncio: no habrá Hamás. No vamos a volver a eso. Se acabó. Liberaremos a todos nuestros rehenes”, dijo Netanyahu durante su visita a unas instalaciones energéticas de la ciudad de Ascalón, en el sur de Israel.
Estas palabras resuenan fuerte frente al anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de que Israel había dado el visto bueno a una tregua con Hamás por 60 días.
De hecho, estas fueron las primeras palabras en público del gobernante israelí tras ese anuncio de Trump.
También podría interesarte
Familiares de los rehenes esperan por el fin de la guerra
Más allá de los postulados de Netanyahu sobre la erradicación de Hamás, una de las cosas que más preocupa por estas horas es el regreso con vida de los rehenes israelíes que aún el grupo terrorista tiene cautivos.
En ese sentido, familiares de estos rehenes no confían en que la presión militar pueda traerlos con vida, por lo que instan desesperadamente por un fin de las hostilidades.

Es por ello que se busca que Israel firme un contrato de intercambio de rehenes con Hamás y les entregue presos palestinos.
Pero la nación judía no ha hecho más que rechazar las dos principales demandas de Hamás para acordar una tregua que consisten en la retirada del Ejército israelí del enclave y el fin definitivo del fuego.
Netanyahu enfrenta una presión significativa, especialmente por parte de los partidos ultraderechistas que integran su coalición de gobierno. Estas fuerzas rechazan de plano cualquier tipo de negociación con Hamás y se oponen firmemente a la firma de un alto el fuego.
De hecho, promueven la continuidad de la ofensiva militar en Gaza y defienden la reimplantación de los asentamientos israelíes que fueron evacuados en 2005.
Mientras tanto, este miércoles Hamás informó que está evaluando la propuesta transmitida por los países mediadores, Qatar y Egipto, que mantienen el contacto directo con el grupo palestino.
Además, reiteró su exigencia de que cualquier acuerdo contemple el cese total de la ofensiva israelí en Gaza, la retirada completa de las fuerzas militares israelíes y el acceso garantizado de ayuda humanitaria para la población del enclave.