Italia impone el ‘Alcolock’: el dispositivo que no permite manejar si el conductor da positivo en alcoholemia

El Gobierno italiano aprobó la instalación obligatoria de este dispositivo para quienes hayan sido sancionados por conducir bajo los efectos del alcohol.
Control de alcoholemia. Fuente: x
Control de alcoholemia. Fuente: x

Italia aprobó la instalación obligatoria de un dispositivo para quienes hayan sido sancionados por conducir alcoholizados, con el fin de que esto le impida a la persona encender el vehículo si supera el límite permitido. Esta medida impuesta por el Gobierno busca reforzar las medidas de seguridad vial en todo el país.

El anuncio fue realizado por el ministro de Transporte, Matteo Salvini, quien firmó el decreto que define las características y métodos de instalación del ‘Alcolock’. Se trata de un dispositivo que impide el arranque del vehículo si el conductor no supera la prueba de alcoholemia y que deberán instalar quienes hayan sido multados previamente por conducir bajo los efectos del alcohol.

Control de alcoholemia. Fuente: Captura
Control de alocholemia.

El sistema, una de las novedades más significativas del nuevo código de circulación vigente desde diciembre pasado, tiene como principal objetivo “desincentivar la conducción bajo los efectos del alcohol y aumentar la seguridad vial”, indicó el ministerio de Transportes anoche en un comunicado.

El texto aprobado por Salvini, que es también vicepresidente del Gobierno que encabeza Giorgia Meloni, proporciona directrices precisas a los talleres autorizados para el montaje y a los usuarios del sistema para que el motor arranque sólo si la tasa de alcoholemia es cero.

Velocímetro; autos; coches. Foto: Unsplash.
Los conductores italianos que superen la alcoholemia 0 no podrán conducir

Italia modifica el Código de Circulación: sanciones más duras para los conductores

Este nuevo código aprobado por el Gobierno obliga a instalar el ‘Alcolock’ para los conductores que ya hayan sido multados por conducir con una tasa de alcoholemia superior a 0,8 g/l, lo que lo convierte en una medida clave para los reincidentes, quienes solo podrán conducir vehículos con este dispositivo instalado, explica el ministerio.

El decreto establece que el nuevo dispositivo puede colocarse “en diferentes categorías de vehículos destinados al transporte de personas y mercancías, y debe cumplir con las normas de la legislación de la Unión Europea, con obligaciones específicas para los fabricantes, que deben proporcionar instrucciones detalladas para su instalación, uso y mantenimiento”.

“En caso de control en carretera, el conductor deberá mostrar la declaración de instalación original y el certificado de calibración válido del dispositivo”, concluye el ministerio.

Dispositivo de alcoholemia usado en Italia. Foto: Alcolock

Salvini es el impulsor del nuevo código de circulación, que aumenta las multas por conducir usando el teléfono o bajo los efectos del alcohol, con sanciones van desde los 2.170 euros (unos 2.290 dólares) y la suspensión del carné de 3 a 6 meses si el nivel de alcohol en sangre es de entre 0,5 y 0,8 gramos por litro.

Las sanciones se incrementan con penas de entre seis meses y un año de prisión y multas de hasta 6.000 euros (6.337 dólares), así como la suspensión del permiso de circulación entre uno y dos años, si la tasa de alcoholemia superior a 1,5.

El ‘código Salvini’ también endurece, entre otras, las normas para el uso de monopatines eléctricos, para quienes abandonen animales en la carretera y para quienes estacionen en los aparcamientos reservados para personas con discapacidad, así como en los carriles o paradas de autobús