Crisis en el PSOE de Pedro Sánchez: entre la víctimización, renuncias y promesas de expulsión

El presidente del Gobierno español habló del caso de corrupción que sacude a la Madre Patria. Sin embargo, estuvo lejos de la autocrítica que se le reclama.
Pedro Sánchez en el Congreso del PSOE.
Pedro Sánchez en el Congreso del PSOE. Foto: EFE

El líder socialista y presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, encabezó el Congreso del PSOE y, lejos de la autocrítica, propuso varias medidas para prevenir la corrupción interna y castigar los casos que se detecten, como desconcentrar el poder de algunos cargos y reforzar los controles internos económicos y patrimoniales.

Sánchez habló en una reunión extraordinaria del Comité Federa, convocada al conocerse hace unas semanas un informe policial que implicaría al ex secretario socialista de Organización Santos Cerdán, ahora en prisión, y su predecesor, José Luis Ábalos, en una supuesta trama de cobro de comisiones ilegales por adjudicación irregular de obra pública.

El líder socialista enunció algunas de ellas como crear cargos más colegiados y establecer la doble firma para muchos documentos en los puestos clave, en ambos casos como “mecanismos de control cruzado”.

Pedro Sánchez en el Congreso del PSOE en España. Video: EFE.

También propuso una nueva regulación de los plazos máximos de resolución de expedientes informativos y disciplinarios en supuestos casos de corrupción “sin merma, por supuesto, de garantías”.

Lo justificó en “la obligación de actuar con la máxima diligencia, porque en la agilidad de estos procesos está a menudo la diferencia entre el éxito y el fracaso”.

En transparencia, propuso modificar los estatutos del partido para que sea posible requerir a los cargos del partido información actualizada sobre su patrimonio de manera aleatoria y en cualquier momento, no solo cuando haya indicios de supuesta actividad ilícita.

Pedro Sánchez en el Congreso del PSOE.
Pedro Sánchez en el Congreso del PSOE. Foto: EFE

Sánchez avanzó que se actualizará el portal de transparencia del PSOE antes de finalizar el año para incluir los convenios, las subvenciones y las ayudas y las retribuciones anuales de todos los cargos del partido.

Además, el canal interno de denuncias contará con “carácter anónimo y seguro” para “brindar la protección económica y psicológica de los denunciantes”.

También se implementará un protocolo antifraude y anticorrupción, con “nuevas formas de control, como los informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias”.