Un refuerzo en defensa: un país de Sudamérica aumenta su capacidad militar con el ingreso de tropas internacionales
Un país de Sudamérica busca fortalecer su cooperación internacional con tres países, además de fortalecer su defensa y seguridad. En este marco, se conoció la aprobación legislativa de resoluciones que permiten el ingreso de unidades navales con armamento en el territorio.
Se trata de Perú, que, en busca de reforzar los lazos con Japón, Brasil y Colombia, abrirá la puerta a que ingresen tropas extranjeras en su país.

Despliegue militar de Japón en Perú
Probablemente la nación más llamativa sea Japón, que enviará unidades navales Kashima y Shimakaze, pertenecientes a la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón. Estas naves cuentan con cañones navales, sistemas de radar y tubos lanzatorpedos. Entre ambas, suman una tripulación de 620 personas.
En primer lugar, harán una visita protocolar y luego realizarán un crucero de entrenamiento. La actividad en conjunto con las Fuerzas Armadas de Perú se llevará a cabo entre el 23 y 27 de julio, tiempo en que permanecerán las embarcaciones en el Puerto del Callo.
También podría interesarte
Militares de Brasil y Colombia llegan a Perú
Por otro lado, Perú aprobó la llegada de unidades navales de Brasil y Colombia, que formarán parte del ejercicio multinacional Bracolper Naval 2025, que se desarrollará en el río Amazonas.

Con respecto a Brasil, el país con mayor potencia militar de la región, enviarán patrulleras Raposo Tavares (P-21) y Rondonia (P-31). Colombia, por su parte, sumará la cañonera Arauca (ARC-137) y la patrullera de apoyo Tecim Eddic Cristian Reyes Holguín (ARC-615). Las embarcaciones de ambos países se ubicarán en el puerto de Iquitos del 25 del 29 de julio de 2025.
Todas las naves que llegarán a Perú cuentan con importante armamento, además de importantes sistemas electrónicos, con radares antiaéreos, ecosondas y GPS.
La importancia del ejercicio naval Bracolper 2025 en el río Amazonas
Este ejercicio aparece como una de las principales actividades a nivel regional en lo que tiene que ver con la cooperación multinacional. El objetivo es que mejoren las conexiones entre las fuerzas de Perú, Brasil y Colombia.

El río Amazonas será el protagonista de las actividades, en busca de poder mejorar los patrullajes y controles allí. La conexión de este sitio con el narcotráfico y el delito transnacional resulta u n punto fundamental para aumentar la seguridad.
Las Fuerzas Armadas de Perú buscan ampliar la capacidad operativa con los ejercicios que sumarán valiosa experiencia para sus tropas.