El pedido del Papa León XIV a los gobernantes: “Que la búsqueda del diálogo reemplace a la violencia de las armas”

El papa León XIV volvió a pronunciar este domingo un mensaje de paz y para detener la violencia en el mundo, marcada por los diferentes conflictos abiertos e instó a los mandatarios para que se esfuercen en pos de “la búsqueda del diálogo”.
El sumo pontífice hizo referencia a que esta “búsqueda del diálogo” sustituya a “la violencia de las armas”.

“La paz es un anhelo de todos los pueblos y es el grito doloroso de quienes están destrozados por la guerra. Pedimos al Señor que toque los corazones e inspire las mentes de los gobernantes, para que reemplacen la violencia de las armas con la búsqueda del diálogo”, pronunció el Papa.
Soluciones diplomáticas a conflictos armados
No es la primera vez que León XIV se pronuncia de esta forma, en donde su mensaje estriba en encontrar soluciones diplomáticas a los conflictos que arden en el mundo, con Ucrania y Rusia y Medio Oriente como los principales escenarios abiertos.
También podría interesarte
El mensaje de este domingo, el papa León XIV lo pronunció al término del rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El Papa condenó la hambruna: “Es una forma muy barata de hacer la guerra”
El papa León XIV condenó la hambruna y que esta sea utilizada como un “arma de guerra”, al tiempo que afirmó que “matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra”.
El Papa aseguró que “la tragedia constante del hambre y la malnutrición generalizadas” es “aún más triste y vergonzosa” porque “la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos”, en un discurso dirigido a los participantes de Conferencia anual de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el pasado lunes.

En ese sentido, consideró “perentorio pasar de las palabras a los hechos”. “La clave para derrotar el hambre estriba más en el compartir que en el acumular codiciosamente. Algo que quizás hoy hemos olvidado porque, aunque se hayan dado algunos pasos relevantes, la seguridad alimentaria mundial no deja de deteriorarse”.