Piden condenar a Bolsonaro por el intento de golpe contra Lula: podría recibir una pena de hasta 40 años de prisión

El expresidente está imputado junto con varios de sus asesores de su Gobierno por los hechos relativos al 8 de enero de 2023, a una semana de la asunción de Lula al poder.
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: Reuters.
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: Reuters.

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió que se condene al expresidente Jair Bolsonaro junto con siete de sus antiguos colaboradores debido al supuesto intento de golpe de Estado contra el actual mandatario de la nación y su sucesor en el cargo, Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula da Silva.
Se lo acusa a Bolsonaro de haber intentado un golpe de Estado contra Lula da Silva. Foto: EFE

Gonet solicitó a la Corte Suprema, en sus alegatos finales, que se condene a Bolsonaro y a los restantes acusados por cinco delitos, los cuales son: “golpe de Estado”, “organización criminal armada”, “tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho”, “daño cualificado por violencia grave o amenaza” y “deterioro de patrimonio protegido”.

Intento de golpe contra Lula da Silva: la pena que podría enfrentar Bolsonaro

Él y los restantes imputados, entre quienes están ministros de su gobierno (2019-2022) así como militares de alto rango, podrían enfrentarse a penas de entre 12 y 40 años de prisión.

En ese sentido, el fiscal general afirmó que existe “un amplio conjunto de pruebas” que incluyen manuscritos, archivos digitales, intercambio de planillas y mensajes, todos las cuales revelarían “la trama conspiratoria contra las instituciones democráticas”.

Asimismo, los interrogatorios llevados a cabo durante la causa darían cuenta sobre la participación de los acusados en “una organización criminal” que tuvo como objetivo “impedir el funcionamiento de los poderes y derrocar un gobierno legítimamente electo, además de la destrucción de edificios públicos”.

De qué se lo acusa concretamente a Bolsonaro

El pasado 8 de enero de 2023, a días de haber asumido Lula un nuevo mandato al frente de Brasil, miles de simpatizantes de ultraderecha vandalizaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia a fin de forzar la participación de las Fuerzas Armadas que retirasen del poder a Lula.

Según el fiscal Gonet, los ocho acusados organizaron estas acciones para garantizar su “permanencia autoritaria en el poder a través de tentativas de ruptura violenta del orden democrático”.

Jair Bolsonaro. Foto: REUTERS/Amanda Perobelli.
Jair Bolsonaro. Foto: Reuters/Amanda Perobelli.

La causa contra Bolsonaro y sus principales colaboradores se encuentra en trámite ante la Primera Sala del Supremo Tribunal, que ya dio por concluida la etapa de instrucción. Tras la presentación de los alegatos finales por parte de la Fiscalía, ahora corresponde a los imputados exponer sus descargos. La sentencia, según el propio tribunal, podría darse a conocer entre septiembre y octubre próximos.