Tras una semana de ataques: Israel y Siria alcanzaron un alto el fuego, apoyados por Estados Unidos y Turquía

Los combates en el sur de Siria y en la capital, Damasco, se intensificaron en los últimos días e incluso obligaron al desplazamiento de miles de familias.
Israel y Siria habrían acordado una tregua. Foto: Reuters.
Israel y Siria habrían acordado una tregua. Foto: Reuters.

El pasado viernes, el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, anunció que Israel y Siria arribaron a un acuerdo de alto el fuego apoyado por Washington y también aceptado por Turquía, Jordania y sus vecinos.

“El primer ministro israelí @Netanyahu y el presidente sirio Ahmed al-Sharaa @SyPresidency, con el apoyo de EEUU @SecRubio, acordaron un alto el fuego, aceptado por Turquía, Jordania y sus vecinos”, notificó Barrack a través de su perfil de X.

Tregua entre Israel y Siria: “Deponer las armas y construir una nueva identidad en paz”

Barrack, quien también se desempeña como embajador de EE.UU. en Turquía, instó a las poblaciones drusas, sunitas y beduinas a deponer las armas y “junto con otras minorías, construir una nueva identidad siria unida en paz y prosperidad con sus vecinos”.

Fuerzas de seguridad de Siria. Foto: Reuters (Karam al-Masri)
Fuerzas de seguridad de Siria. Foto: Reuters/Karam al-Masri.

Cabe mencionar que hasta el pasado jueves Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida, al sur de Siria, a pesar de que se retiraron las tropas gubernamentales sirias de la región. Esto se produjo luego de la entrada en vigor el miércoles de un alto el fuego entre éstas y las facciones locales a las que se estaban enfrentando.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que un ataque habría alcanzado a un grupo de beduinos, una comunidad que en los últimos días ha estado envuelta en intensos enfrentamientos con la minoría drusa en la provincia de Al Sueida.

Israel, por su parte, ha declarado que sus acciones en Siria responden a la defensa de la población drusa, y bajo ese argumento llevó a cabo el pasado miércoles bombardeos contra el Ministerio de Defensa y zonas cercanas al Palacio Presidencial en Damasco.

La violencia sectaria en Al Sueida -una región del sur de Siria de mayoría drusa- ha escalado en los últimos cinco días, con enfrentamientos directos entre tribus beduinas y comunidades drusas. Según datos de la ONU, esta escalada ha provocado el desplazamiento de cerca de 2.000 familias.

Lo que comenzó como una disputa entre clanes drusos y beduinos se intensificó con la intervención del ejército sirio, que ingresó en un territorio previamente controlado por milicias locales. Esta entrada abrió un nuevo frente de conflicto, ahora entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados que dominaban la zona.

La comunidad drusa, que tuvo un papel activo en la revuelta contra el régimen de Bashar al Asad, mantiene actualmente una relación tensa con el nuevo gobierno islamista en Damasco. Hasta el momento, se ha negado a permitir la presencia de tropas regulares en Al Sueida, lo que refleja su desconfianza hacia el poder central y su voluntad de preservar la autonomía local.