Sin acuerdo con Estados Unidos: los aranceles recíprocos de la Unión Europea entrarán en vigencia el 7 de agosto

Estas represalias podrían afectar a las exportaciones estadounidenses por el valor de más de 90.000 millones de euros.
La disputa por los aranceles entre EE.UU. y la Unión Europea. Foto: Unsplash.
La disputa por los aranceles entre EE.UU. y la Unión Europea. Foto: Unsplash.

La Comisión Europea (CE) este miércoles afirmó que las represalias a los productos estadounidenses por los aranceles impuestos por Donald Trump, no entrarían en vigor sino hasta el próximo 7 de agosto.

Estas represalias afectarían a las exportaciones estadounidenses por unos 90.000 millones de euros.

De todos modos, Bruselas destacó que su prioridad es negociar con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo, lo que llevaría a evitar las nombradas represalias.

Aranceles; barco; industria; naval; comercio; exportación; importación. Foto: Unsplash.
Continúa la guerra por los aranceles entre EE.UU. y la UE. Foto: Unsplash.

“Para hacer nuestras contramedidas más claras, simples y fuertes, fusionaremos las listas uno y dos en una única lista (que no entraría en vigor hasta el 7 de agosto) y enviaremos esto a los Estados miembros para su aprobación”, comentó el portavoz de Comercio de la CE, Olof Gill.

Trump y su anuncio de imponer aranceles del 30% a Europa

Ya el presidente de los EE.UU., Donald Trump, había anunciado dos semanas atrás que va a imponer aranceles del 30% a los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 1° de agosto.

En respuesta, la Comisión Europea trasladó a los Estados miembros un segundo paquete de represalias comerciales, valorado en 72.000 millones de euros, que afectará a productos estadounidenses. Esta nueva lista de medidas incluye automóviles, aviones, maquinaria y productos agroalimentarios, como el whisky bourbon.

Estas represalias se suman a una primera ronda de medidas ya adoptadas por el bloque europeo -por valor de 21.000 millones- en reacción a los aranceles impuestos previamente sobre el acero y el aluminio.

Tras el anuncio realizado este miércoles por Gill, ambas listas de represalias se unificarían en una sola, con un impacto total estimado de 93.000 millones de euros sobre productos estadounidenses.

El portavoz de Comercio de la Comisión Europea subrayó este miércoles que, aunque la prioridad de la Unión Europea sigue siendo la “negociación”, se continúa trabajando en paralelo en la preparación de “todas las posibles salidas, incluidas nuevas contramedidas”.

El objetivo principal de la UE es lograr un resultado negociado con Estados Unidos. Contactos intensivos a nivel técnico y político están en marcha”, apuntó.

En ese sentido, Gill indicó que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, hablará esta tarde con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, “justo antes de que la Comisión informe a los Estados miembros de la UE” en una reunión de embajadores de los países ante la Unión Europea.