El primer ministro de Palestina pidió que Israel “se retire” de la Franja de Gaza y Hamás “renuncie al control” del enclave
El primer ministro de Palestina, Mohammad Mustafa, aseguró este lunes durante la conferencia de la ONU, sobre la solución de dos Estados, que Hamás debe entregar las armas y dar el control de la Franja de Gaza a la Autoridad Palestina.
“Israel debe retirarse completamente de la Franja de Gaza, y Hamás debe renunciar a su control sobre la Franja y entregar sus armas a la Autoridad Palestina”, declaró tras manifestar “la disposición del Estado de Palestina a asumir la plena responsabilidad de la gobernanza y la seguridad” del enclave palestino con el “apoyo internacional”.
Mustafa sostuvo que “el Estado de Palestina es el único titular del derecho a gobernar toda la Franja y el titular exclusivo del derecho a mantener la seguridad”, mientras que reafirmó su postura de ”rechazo a la violencia y el terrorismo en todas sus formas, incluyendo los ataques contra civiles”.
“Sobre esta base, el Estado palestino está dispuesto a invitar a una fuerza temporal de apoyo árabe e internacional para apoyar la estabilidad mediante una resolución adoptada por el Consejo de Seguridad con el fin de proporcionar protección a nuestro pueblo palestino y garantizar el alto el fuego”, manifestó.
También podría interesarte
Asimismo, consideró que “esta conferencia es más necesaria que nunca y debe conducir a un cambio decisivo de rumbo”. Y remarcó: “Si no abordamos de una vez por todas el conflicto israelí-palestino mediante la solución de dos Estados, no podremos lograr una paz y estabilidad duraderas en Palestina ni en Oriente Próximo”.
“Esta es la razón por la que nos reunimos hoy. Por eso esta conferencia debe ser un éxito. Y por eso esta conferencia debe trazar un camino irreversible hacia la implementación de la solución de dos Estados”, sentenció el jefe del Gobierno palestino durante su intervención.
La declaración de António Guterres sobre los dos Estados en Medio Oriente
El secretario general de la ONU, António Guterres, inauguró la conferencia con un discurso en el que lamentó que la solución de dos Estados ”está más lejos que nunca”. Además, la ausencia de Israel y su principal aliado, Estados Unidos, mermó las esperanzas de un avance en este sentido.
El secretario general abogó por que Israel y Palestina vivan “uno al lado del otro en paz y seguridad” con Jerusalén como capital de ambos Estados, en consonancia con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
Y señaló que “nada puede justificar los horribles atentados” del 7 de octubre de 2023 cometidos por Hamás, ni tampoco la “aniquilación” de Gaza que se desplegó ante los ojos del mundo.
El evento que comenzó este lunes estaba fechado en un primer momento entre el 17 y 20 de junio, pero se pospuso cuatro días antes de comenzar debido a los ataques de Israel contra Irán, que derivaron en una grave escalada del conflicto en la región.