Tras el histórico terremoto en Rusia: los 4 países de Sudamérica que están bajo alerta de tsunami

El terremoto de magnitud 8,8 que tuvo lugar en Kamchatka, Rusia, produce alertas en distintos puntos de las costas del Pacífico. En la lista de países que activaron advertencias para su población aparecen algunos casos en Sudamérica, que mantienen vigentes sus avisos por posibles tsunamis.
Chile, Ecuador, Perú y Colombia son los cuatro países que tienen alertas activas por la chance de que un tsunami impacte contra sus costas. Cabe mencionar que este fenómeno ya impactó contra Rusia y algunos puntos de Japón y Estados Unidos.
Alerta por tsunami en cuatro países de Sudamérica
Chile
En detalle, Chile elevó en las últimas horas a Alerta roja la situación en la zona costera entre Arica y Parinacota y Magallanes.
En detalle, el estado de Alerta está vigente en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (incluyendo Territorio Insular), O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En las últimas horas, también se sumó la Isla de Pascua.
También podría interesarte
Además, se mantiene la Precaución para la zona costera de Aysén y Magallanes y Territorio Antártico.
Colombia
La posibilidad de que haya un tsunami también afecta a Colombia, que se mantiene en alerta por la costa pacífica, tras la advertencia la hizo la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) con base en informaciones de la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar).
“Se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana”, señaló la UNGRD en su cuenta de X. El peligro disminuyó y quedó vigente una advertencia para Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó. Las primeras olas impactarían entre las 10 y 13 de este miércoles 30 de julio.
Perú
Perú, en línea con los países del Pacífico, también emitió alertas de tsunamis. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra advirtió sobre este fenómeno para todo el litoral del país.
El tren de olas puede llegar a las costas peruanas en torno a las 10.00 hora local en los puertos de la costa norte del país y a las 11.24 al puerto del Callao, aledaño a la capital Lima, y a las 12.22 al sureño de Matarani, en la región Arequipa.
Ecuador
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Ecuador lanzó este martes una advertencia ante la “alta probabilidad” de un tsunami que afecte a las Islas Galápagos.
Para las costas del territorio continental de Ecuador se mantiene la observación, de acuerdo al Centro Nacional de Tsunamis, perteneciente al Instituto Oceanográfico e Hidrográfico de la Armada ecuatoriana. “En caso de confirmarse un impacto mayor hacia la costa continental, se procederá a la activación de sirenas del Sistema de Alerta Temprana de Tsunamis, instaladas en puntos estratégicos del litoral ecuatoriano”, señaló en un comunicado la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano.
De llegar un tsunami a las costas ecuatorianas, lo haría en los primeros puntos a las 10:00 hora local de Galápagos y a las 11:00 hora local continental (16:00 GMT), y en los puntos más alejados llegaría en torno a las 13:00 horas (18.00 GMT).
Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, se encuentran a mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.