No lo vas a poder creer: este es el país de Sudamérica con más feriados

En América Latina, los días festivos son más que simples fechas en el calendario. Representan tradiciones, celebraciones y momentos de descanso que varían significativamente entre países. Tanto es así que, mientras algunos disfrutan de numerosos feriados, otros tienen un calendario laboral más ajustado.
En el caso de Sudamérica, estos son los países que lideran el ranking.
Los países sudamericanos con más feriados
- Argentina lidera el ranking con 19 días festivos en 2025. Sin embargo, es importante destacar que no todos estos días son feriados nacionales obligatorios. Algunos son considerados “días no laborables con fines turísticos”, lo que significa que su otorgamiento depende de la decisión del empleador y no conlleva el pago adicional que caracteriza a los feriados nacionales.
- De cerca lo sigue Chile con 16. Tiene fechas inamovibles como el 18 y 19 de septiembre, el 1 de noviembre y el 25 de diciembre.
- Venezuela tiene un calendario de 14 días festivos en 2025, destacándose por su amplia oferta de días no laborables. Esto refleja una diferencia significativa en la cantidad de días festivos entre ambos países.
- En tercer lugar tenemos a Brasil con 12. Los más destacados son el 21 de abril, el 7 de septiembre y el 2 de noviembre.
- Paraguay cierra el top 5 también tiene 12, incluyendo fechas nacionales, religiosas, patrióticas y laborales. 1 de marzo, 1 de mayo, el 14 y 15 de mayo y el 8 de diciembre.

El país con más feriados en el mundo
Se trata de Nepal, un país situado en el Himalaya y con verdes llanuras en el subcontinente indio. Este país es bien conocido por su rica herencia cultural y su deslumbrante belleza. Pero lo más sorprendente de este país es que, según el World Population Review, tiene la mayor cantidad de días festivos a nivel mundial, con un total de 39 para el año 2025.
La razón detrás de esta abundancia de feriados se encuentra en la cantidad de festividades religiosas y culturales que nuclea a Nepal. Siendo un país donde predomina la religión hinduista y budista, incorpora una amplia gama de festividades a lo largo del año. Esto se puede ver reflejado en su calendario, que mezcla feriados culturales y espirituales.