Rusia no acepta garantías de seguridad por parte de Occidente para Ucrania sin tener en cuenta sus intereses

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó este miércoles garantías de seguridad colectivas para Ucrania que no tengan en cuenta los intereses de Rusia en dicho territorio.
“No podemos aceptar con que ahora se proponga resolver los asuntos de la seguridad colectiva sin Rusia. No saldrá bien”, expresó Lavrov en rueda de prensa con su homólogo jordano, Ayman Safadi, en donde planteó esta propuesta como de “utopía”.
Rusia defenderá sus “intereses legítimos con firmeza y rigor”
A raíz de una consulta que le hicieron a Lavrov acerca de las garantías de seguridad para Ucrania y el eventual despliegue de tropas europeas y estadounidenses, él afirmó que su país defenderá sus “intereses legítimos con firmeza y rigor”.
“Estoy seguro de que Occidente, y sobre todo Estados Unidos, entiende perfectamente que debatir seriamente cuestiones de seguridad sin Rusia es una utopía, un camino a ninguna parte”, insistió Lavrov.
También podría interesarte

El ministro de Exteriores del Kremlin recordó que en abril de 2022 fue la propia Ucrania quien propuso a Rusia un acuerdo de paz que contemplaba su renuncia a ingresar en la OTAN, es decir, el estatus de país neutral, así como la renuncia a poseer armas nucleares.
Según explicó, en aquel momento Moscú estuvo dispuesto a firmar un documento de garantías que incluyera a todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, así como a otros países como Alemania y Turquía. Además, calificó de “política de confrontación” la idea de declarar un alto el fuego sin que Occidente suspenda el suministro de armas a Kiev, y expresó su convicción de que Estados Unidos no respaldará esa posibilidad.
“La propuesta ucraniana significaba que estas garantías serían iguales. La seguridad de todas las partes interesadas, incluidos los vecinos de Ucrania, se garantizaría de forma igual e indivisible. Y la parte rusa apoyó en aquel momento ese enfoque”, manifestó.
Respecto de la cumbre entre los líderes ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski respectivamente, Lavrov aclaró que la misma puede demorarse dado que debe prepararse “minuciosamente”.