Ucrania pide una “reacción fuerte” de Estados Unidos si Putin evade una reunión con Zelenski
Hay expectativa por un posible encuentro entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin para avanzar en un acuerdo de paz para la guerra en Ucrania. En caso de que no lleguen a un punto en común para encontrarse, Kiev insiste en que haya una “reacción fuerte” por parte de Estados Unidos contra Rusia.
Donald Trump se mostró muy interesado en que se desarrolle un encuentro entre ambos mandatarios, aunque admitió que Putin podría no estar dispuesto a alcanzar un acuerdo para terminar el conflicto bélico iniciado en 2022.
“Respondí inmediatamente a la propuesta de una reunión bilateral: estamos dispuestos. ¿Pero y si los rusos no están dispuestos?” dijo Zelenski en comentarios publicados el jueves de una reunión informativa con periodistas en Kiev un día antes.
Y advirtió acerca de la postura que tomarán: “Si los rusos no están preparados, nos gustaría ver una reacción enérgica por parte de Estados Unidos”.
También podría interesarte
A pesar de una ráfaga de diplomacia en los últimos días entre Trump y sus homólogos rusos y ucranianos, el camino hacia la paz seguía siendo incierto mientras Washington y sus aliados elaboraban cómo podrían ser las garantías de seguridad para Kiev.
Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 y ahora tiene algo menos del 20% de su vecino, haciendo avances graduales en el este de los últimos tiempos, aunque el conflicto se ha convertido en gran parte de desgaste.
Zelenski dijo que no estaba claro qué concesiones territoriales estaba dispuesto a hacer Moscú para poner fin a la guerra. Trump ha dicho anteriormente que tanto Kiev como Moscú tendrán que ceder territorio.
“Para discutir lo que Ucrania está dispuesta a hacer, escuchemos primero lo que Rusia está dispuesta a hacer”, dijo Zelenski. “Eso no lo sabemos”.
En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de que la capital húngara, Budapest, sirva de sede para futuras conversaciones entre Ucrania y Rusia, Zelenski dijo que sería “difícil”.
Hungría, el aliado más cercano de Rusia en la Unión Europea, se ha ofrecido en dos ocasiones a acoger las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, según dijo el jueves el ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto.