El papa León XIV cumple 70 años, la primera celebración de su natalicio al frente del Vaticano

Rovert Francis Prevost celebra este domingo su 70º cumpleaños. La jornada incluye el rezo del Ángelus, un homenaje a los mártires del siglo XXI y la difusión de su primera entrevista, además de saludos de fieles, artistas y líderes religiosos.
Papa León XIV.
Papa León XIV. Foto: EFE

El papa León XIV celebra este domingo su 70º cumpleaños, el primero desde que fue elegido pontífice el pasado 8 de mayo. El aniversario llega acompañado de una agenda especial que combina actos religiosos, homenajes culturales y gestos de cercanía con los fieles.

León XIV es el papa más joven en más de tres décadas, desde los tiempos de Juan Pablo II, quien en 1978 asumió el cargo con 58 años y cumplió los 70 en 1990.

León XIV. Foto: REUTERS.
León XIV. Foto: REUTERS.

Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Rovert Francis Prevost es hijo de Louis, con ascendencia francesa e italiana, y de Mildred, de origen español. Su biografía también está marcada por una fuerte impronta latinoamericana, ya que obtuvo la nacionalidad peruana tras sus años de misión en la diócesis de Chiclayo.

Aunque la tradición vaticana da más relevancia al onomástico que al cumpleaños, León XIV recibió muestras de afecto desde la víspera. La noche anterior, miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para asistir a un concierto en su honor con la participación de Karol K, Pharrell Williams, John Legend y Andrea Bocelli. Los niños internados en el hospital Bambino Gesú también le enviaron dibujos con banderas de la paz, símbolo de una de las prioridades de su pontificado.

Durante este domingo, el papa agustino encabezará el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico, ante los fieles congregados en la Plaza de San Pedro. Más tarde, a las 17.00 hora local, presidirá en la basílica de San Pablo Extramuros una ceremonia en memoria de los mártires del siglo XXI.

El papa León XIV en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Foto: EFE

En paralelo, se publicarán fragmentos de su primera entrevista desde la “fumata blanca”, incluida en la biografía “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, editada en Perú.

Entre las felicitaciones recibidas destacan las de la Conferencia Episcopal Italiana y del cardenal Baldassare Reina, su vicario en Roma. El purpurado expresó: “Mientras compartimos sus preocupaciones, sobre todo por los tantos escenarios de guerra que desangran el mundo, le deseamos que pueda realizar sus sueños y continuar sembrando esperanza entre los hombres y mujeres de nuestro tiempo”.

Apenas cuatro meses después de su elección, León XIV se muestra cada vez más cercano a sus fieles. La Santa Sede difundió documentales en YouTube que retratan su vida en Perú y en su ciudad natal de Chicago, mientras el pontífice prepara sus primeros viajes internacionales. Entre ellos, figura Turquía, destino previsto para conmemorar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, además de su primera publicación papal.