Trump amenaza con declarar la emergencia nacional en Washington para “la expulsión y reubicación de migrantes ilegales peligrosos”

“¡¡¡Si es necesario declararé una emergencia nacional y federalizaré!!!”, dijo el mandatario republicano.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Brian Snyder)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este lunes amenazó con declarar una emergencia nacional en Washington D.C. a fin de controlar el crimen y si es que las autoridades de la capital dejan de colaborar con los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Estas palabras del presidente estadounidense las señaló en su red social Truth Social, en referencia a lo dicho por la alcaldesa demócrata de Washington, Muriel Bowser, quien había informado al Gobierno federal que el Departamento de Policía metropolitana ya no iba a colaborar con el ICE en lo que respecta a “la expulsión y reubicación de migrantes ilegales peligrosos”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Evelyn Hockstein
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Evelyn Hockstein

“Si yo permitiera que esto sucediera el CRIMEN volvería con fuerza. A la gente y los negocios de Washington D.C., NO SE PREOCUPEN, ESTOY CON USTEDES Y NO PERMITIRÉ QUE ESTO SUCEDA. ¡¡¡Si es necesario declararé una emergencia nacional y federalizaré!!!“, dijo Trump.

Trump y sus medidas para combatir la delincuencia

Cabe recordar que el pasado 12 de agosto, Trump había ordenado el despliegue de la Guardia Nacional en Washington a fin de combatir la delincuencia.

La Guardia Nacional es una fuerza de reserva militar que está integrada por voluntarios y su propósito principal es actuar como apoyo del Ejército y la Fuerza Aérea cuando haya situaciones de emergencia.

Estas situaciones pueden incluir desastres naturales o también problemas con civiles.

Inicialmente, Trump ordenó la toma de control de Washington por 30 días, y su argumento para tomar esta decisión estuvo vinculado a la tasa de homicidios que incluso en esa ciudad supera a otras urbes con altas tasas como México DF y Bogotá.

En ese contexto y antes de criticar a la alcaldesa por su intención de cambiar de política, Trump hizo una descripción de lo que él considera la actualidad de Washington D.C.: “Washington D.C. ha pasado de ser una de las ciudades más peligrosas y con más asesinatos de EE.UU., e incluso del mundo, a ser una de las más seguras”.

“El lugar está absolutamente en auge, con restaurantes, tiendas y negocios llenos y, por primera vez en décadas, prácticamente SIN CRIMEN”, agregó Trump.