Ideal para emigrar: este es el país más seguro del mundo, según un prestigioso ranking

Al momento de emigrar, además de las oportunidades laborales y económicas, muchas personas consideran la seguridad del país, como un factor clave para vivir tranquilos. En ese contexto, un prestigioso ranking publicó la lista de los países más seguros del mundo.
Cuál es el país más seguro del mundo
Singapur fue clasificado como el país más seguro del mundo por duodécima vez desde 2006, según el Informe Global de Seguridad publicado el jueves por Gallup.
Durante 2024, el 98 % de los singapurenses afirmaron sentirse seguros al caminar solos durante la noche, una de las cifras más altas registradas por Gallup a nivel mundial. El informe destacó los resultados constantes de Singapur en cuanto a la percepción general de seguridad entre sus residentes.

La encuesta también mostró niveles similares de sensación de seguridad entre géneros: el 98 % de los hombres y el 97 % de las mujeres declararon sentirse seguros en 2024.
También podría interesarte
En cambio, en el caso de Argentina, solo un 48 % de la población consideró sentirse segura a la hora de caminar de noche.
El informe atribuyó los resultados a factores como los bajos índices de delincuencia, la eficacia de las fuerzas del orden y la solidez del orden público.
El ranking completo de los países más seguros

Singapur: un modelo de seguridad, desarrollo y calidad de vida
Singapur es una ciudad-estado que destaca por su orden, limpieza y seguridad, convirtiéndose en un referente mundial en calidad de vida y desarrollo urbano. Sus calles impecables, la eficacia de sus fuerzas de seguridad y la baja criminalidad la posicionan como uno de los destinos más seguros del planeta, tanto para residentes como para turistas.

Además, Singapur combina modernidad y multiculturalidad. Con rascacielos imponentes, jardines urbanos como los Gardens by the Bay y una rica mezcla de tradiciones chinas, malayas e indias, ofrece un entorno único donde la innovación y la cultura conviven armoniosamente. Su economía dinámica y su infraestructura de primer nivel hacen que sea un lugar atractivo no solo para vivir, sino también para trabajar y emprender.