El G77+China rechazó cualquier actividad del Reino Unido en las Islas Malvinas: ¿qué acciones podría tomar Argentina?

A fin de reiterar su firme respaldo para con la Argentina y rechazo de la posición británica acerca de la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, los Ministros de Relaciones Exteriores del G77+China se pronunciaron contundentemente y rechazaron todo tipo de actividad unilateral inglesa en las aguas del Atlántico Sur.
Con este pronunciamiento se sumaron al apoyo de 134 países hacia la Argentina, lo que representa un importante respaldo, en el marco del 60° aniversario de la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de la ONU, donde se reconoció la existencia de la disputa de la soberanía y se instó a la Argentina y al Reino Unido a reunirse de manera unilateral.

Fuerte rechazo a toda actividad británica
En el documento del G77+China también se plantea que este conflicto debería resolverse de acuerdo con los principios de la Carta de Naciones Unidas y sus resoluciones pertinentes y destaca la buena predisposición de la Argentina para el diálogo.
El punto clave y fuerte es el rechazo de cualquier actividad unilateral británica, principalmente aquella que esté vinculada a la exploración y explotación de hidrocarburos en las mencionadas áreas en disputa.
También podría interesarte
En ese sentido, reconoce el derecho argentino de iniciar acciones legales en defensa de sus recursos naturales, en sintonía con el derecho internacional. Como era de esperarse, este mismo rechazo se extiende a las actividades militares del Reino Unido en la mencionada zona.

Este tipo de apoyo del G77+China se ha dado por al menos en los últimos 10 años y buscan mantener en la agenda internacional la situación de las Islas Malvinas. Esto intenta meter un poco más de presión al Reino Unido, ante su firme posición de no querer entablar un diálogo respecto de este tema.