Quiénes son los tres argentinos liberados por Hamás tras pasar más de 700 días cautivos
Este lunes por la madrugada tres argentinos fueron liberados por el grupo islamista Hamás en medio del acuerdo que llevaron a cabo con Israel, en pos de iniciar el proceso de paz de una guerra que ya lleva dos años. Se trata de Eitan Horn, Ariel y David Cunio (hermanos).
Los tres habían sido secuestrados por las fuerzas de combate de Hamás el 7 de octubre de 2023, momento en el que se dio el inicio de la guerra. Por ende, estuvieron más de 700 días privados de su libertad.
¿Quiénes son los tres argentinos que fueron liberados por Hamás?
Uno de los liberados fue Eitan Horn quien cumplió 39 años el pasado 23 de septiembre. Tanto él como su hermano Iair habían sido capturados en Nir Oz, el kibutz cercano a la Franja de Gaza y uno de los que más fue atacado por Hamás.
Iair había sido liberado el pasado 15 de febrero de este año. Además, el padre de ambos, el periodista argentino Itzik Horn, aseveró que varios rehenes que habían sido liberados en el primer acuerdo los habían visto a sus hijos.
También podría interesarte
Pese a ese dato alentador, la familia Horn no recibió señales de vida de los hermanos hasta que Iair pudo reunirse con ellos.
Para el 1° de marzo de este año, la familia volvió a ver a Eitan en un video publicado por Hamás al momento de ser liberado su hermano Iair. Las palabras de Eitan eran elocuentes y llenas de dolor en esas imágenes, donde también se lo podía ver notablemente enojado contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y realizando pedidos de consciencia para que termine la guerra
Antes de ser separados, Eitan e Iair se funden en varios abrazos al tiempo que el primero expresó: “Estoy muy feliz de que mi hermano sea liberado mañana, pero separar familias no tiene ninguna lógica”.
“Saquen a todos y no separen a las familias. No destruyan todas nuestras vidas”, continuó quien fue liberado esta madrugada.
“Dile a mi madre, dile a mi padre y dile a todos que continúen con las manifestaciones”, expresó con gesto de enojo.
Por su parte, los hermanos David y Ariel Cunio también fueron liberados durante la madrugada del lunes.
Al momento de perder su libertad, David (de profesión actor) tenía 33 años. Lo capturaron junto a sus hijas mellizas, Yuli y Emma, de 3 años y su esposa y madre de las infantes, Sharon Aloni Cunio. Las tres Hamás las liberó a finales de noviembre de 2023, en el primer intercambio que se dio.
Desde ese momento hasta febrero de este año no se supo más de David, hasta que un excautivo pudo asegurar haberlo visto vivo, según notificó en ese momento The Times of Israel.
Ariel, entretanto, fue capturado cuando tenía 26 años, y en ese momento estaba junto a su novia, Arbel Yehud, de 28 años (en ese momento). Antes de ser secuestrado alcanzó a enviarle un mensaje a su otro hermano, quien sobrevivió a la matanza y también se salvó de ser capturado: “Estamos en una película de terror”, le había dicho.
Arbel Yehud quedó liberada el pasado 30 de enero. En ese momento declaró a la prensa local que se sentía devastada por no tener noticias de Ariel: “Desde el 7 de octubre no lo he visto, no he escuchado su voz ni he conocido su condición. Nuestra casa está vacía, el lugar donde reímos, amamos y soñamos. (...) Mi cuerpo está aquí, pero mi corazón permanece con él“, había comentado la mujer al portal Ynet.
“Trato de ser la voz de Ariel. Su vida depende de nosotros. Merece vivir, ser libre”, manifestó. Cabe mencionar que ella debió sufrir la muerte de su hermano Dudu el día de la masacre, el 7 de octubre.
Mientras tanto, también fue trasladado el cuerpo de Lior Rudaeff, un conductor de ambulancia y médico voluntario de 61 años, quien fue asesinado por Hamás el 7 de octubre en el kibutz Nir Yitzhak.
Según The Times of Israel, ese día el hombre se había levantado temprano para ir a hacer un viaje en moto, pero recibió una llamada del escuadrón de emergencia del kibutz y debió ir a defender a la comunidad.
Tras eso, envió un último mensaje a su esposa Yaffa y a sus cuatro hijos, avisando que lo habían herido y que se despedía de llos.
No se supo nada más de él hasta que en mayo de 2024 se confirmó que había muerto en el ataque del 7 de octubre. Su cuerpo fue trasladado a la Franja de Gaza y su familia espera que sus restos sean entregados a la brevedad.
Aquel 7 de octubre, hace más de dos años, fueron secuestradas 240 personas en el sur de Israel, entre ellos, 21 argentinos, quienes vivieron la pesadilla en carne propia.