La princesa Amalia conquistó a todos con su español perfecto y el guiño a sus raíces argentinas: el video

La heredera al trono de los Países Bajos sorprendió al pronunciar un discurso íntegramente en español durante un acto en Madrid. Su naturalidad y calidez emocionó a los usuarios en redes sociales y recordó la influencia argentina de su madre, la reina Máxima Zorreguieta.
Princesa Amalia de Países Bajos. Foto: Reuters.
Princesa Amalia de Países Bajos. Foto: Reuters.

La princesa Amalia de los Países Bajos, heredera al trono y primera hija de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima Zorreguieta, volvió a ser noticia tras la difusión de un video en el que se la escucha hablar en un español perfecto, un idioma que forma parte de su historia familiar y personal.

El registro, grabado en abril de 2025 durante un acto público en la Plaza de los Tulipanes en Madrid, muestra a la princesa pronunciando un discurso íntegramente en español, donde agradece a la capital española por haber sido su “segunda casa”. La naturalidad con la que se expresa, su acento neutro y la calidez de su tono generaron admiración en redes sociales, donde miles de usuarios celebraron su “herencia argentina”, recordando las raíces porteñas de la reina Máxima.

La princesa Amalia sorprende al hablar español durante una visita a Madrid. Video: X / @Josemn1_.

Durante su intervención, Amalia expresó con visible emoción: “Madrid es una segunda casa para mí, en un momento que fue realmente muy difícil. En una manera muy holandesa, les quiero agradecer”. Aquel discurso, breve pero con un fuerte significado personal, fue el cierre simbólico de un período que marcó profundamente su vida.

La historia detrás del video viral que protagonizó Amalia de Paises Bajos

El contexto detrás del video es tan emotivo como complejo. En 2022, cuando tenía 19 años, Amalia fue víctima de amenazas de secuestro provenientes de organizaciones criminales en los Países Bajos. Las autoridades reforzaron su seguridad al máximo y la joven debió interrumpir su vida universitaria en Ámsterdam. A partir de entonces, vivió prácticamente recluida en el palacio real, sin contacto con amigos ni actividades públicas.

Para resguardar su bienestar, sus padres decidieron trasladarla temporalmente a Madrid, donde contó con la protección y el apoyo de los reyes Felipe VI y Letizia. Allí permaneció casi un año, retomando una rutina más tranquila y disfrutando del anonimato que su posición no le permite en los Países Bajos.

El rey Felipe y Amalia de Holanda. Foto: Instagram / gtresonline.

El acto en el que se filmó el video fue su despedida de la ciudad, ocasión en la que inauguró una placa conmemorativa que reza: “Muchas gracias por mi tiempo en Madrid. Disfruten de los tulipanes. La princesa de Orange de los Países Bajos”. Aquel gesto, cargado de gratitud, reflejó no solo su apego hacia España, sino también el trasfondo emocional que le dejó su estadía.

Actualmente, con 21 años, Amalia retomó su vida en los Países Bajos. Tras graduarse en Política, Psicología, Derecho y Economía en la Universidad de Ámsterdam, inició una segunda carrera en Derecho y Estudios Militares, en el marco de su preparación para el futuro rol que le espera como reina.

Amalia, princesa de Países Bajos. Foto: Instagram
Amalia, princesa de Países Bajos. Foto: Instagram

A pesar del peso institucional que conlleva su inevitable destino como futura reina de Holanda, Amalia conserva una mirada humana sobre su vida. En una entrevista reciente, confesó que todavía sueña con “la normalidad de ser una estudiante más”.

Su dominio del español, además de evidenciar el legado cultural transmitido por Máxima Zorreguieta, la acerca también a la identidad latina que forma parte de su historia familiar. Se percibe la influencia de su madre, una reina que nunca olvidó sus raíces argentinas y que hoy ve reflejada esa conexión en la voz de su hija, la futura soberana de los Países Bajos.