Franja de Gaza: Israel anunció el regreso del alto el fuego tras los bombardeos que asesinaron a al menos 30 personas

Según las cifras del propio Ejército israelí, los muertos fueron 30 y vinculados con actividades terroristas. Sin embargo, desde la Defensa Civil Palestina afirman que fallecieron al menos 100 personas, entre ellos niños y mujeres.
Palestinos tras los últimos ataques israelíes en Gaza.
Palestinos tras los últimos ataques israelíes en Gaza. Foto: REUTERS

El Ejército de Israel confirmó este miércoles que “tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas” regresa a aplicar el alto el fuego en la Franja de Gaza, luego de que hayan muerto al menos un centenar de personas, según las propias autoridades del enclave.

“De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás”, se anunció a través del comunicado.

La presencia de vehículos militares israelíes en Gaza. Foto: REUTERS

El Ejército de la nación judía, en su nota, sostiene que se “neutralizaron a 30 terroristas que ocupaban puestos de mando en organizaciones terroristas que operan en la Franja de Gaza”, empero la versión de la Defensa Civil Palestina en Gaza, por los bombardeos murieron 100 personas, entre ellas 35 niños.

“El Ejército continuará respetando el acuerdo de alto el fuego y responderá con firmeza ante cualquier violación del mismo”, concluyó la nota de Israel.

Según notificaron desde las morgues de los hospitales del enclave y la Defensa Civil Palestina, por los ataques que duraron entre la tarde del martes y la mañana de este miércoles también fallecieron siete mujeres.

Israel, que ha armado a grupos contrarios a las autoridades locales, dice que Hamás mató a un soldado israelí en una emboscada que lanzaron ayer en Rafah, en el extremo sur de la Franja, mientras el grupo palestino desmiente haber participado en nuevos combates.

Denuncias cruzadas entre Israel y Hamás por la violación del acuerdo de paz en Gaza

La tregua en Gaza comenzó el pasado 10 de octubre como parte de un plan de paz de 20 puntos, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, que incluyó la devolución de rehenes israelíes, la liberación de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas de Israel.

Donald Trump en la cumbre de paz en Gaza. Foto: REUTERS

Hamás ha denunciado desde entonces que Israel ha vulnerado en -al menos- unas 80 ocasiones el alto el fuego. El Ejército israelí, por su parte, acusó a los islamistas de haberlo roto hace poco menos de 10 días por unos supuestos enfrentamientos en Rafah.

Tras estos choques, Israel afirmó haber “reanudado la aplicación del alto el fuego” y Trump aseguró por su parte que la tregua “sigue vigente”.

De proseguir el acuerdo, la segunda fase de la propuesta estipula la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de las naciones árabes.