Río de Janeiro: encontraron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre el arsenal del Comando Vermelho
La Policía de Brasil encontró un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre el amplio armamento que secuestraron durante el histórico operativo contra el Comando Vermelho en la favelas de Alemão y Penha, que tuvo un saldo de más de 130 muertos.
El jefe de la Unidad de Coordinación de Inspección de Armas y Explosivos de la Policía Civil de Río de Janeiro (CFAE), detective Vinicius Domingos, señaló que podría ser parte del lote de 43 fusiles robados al Batallón 603 de Fray Luis Beltrán, caso que lleva más de 10 años sin resolverse.
Cabe señalar que esta no es la la primera vez que un fusil argentino es encontrado en manos de bandas narcos brasileñas.
El 11 de febrero de 2011, la Policía Federal de Brasil incautó un FAL con el escudo argentino y la inscripción “Ejército Argentino” en San Pablo.
También podría interesarte

Así es el impactante arsenal incautado al Comando Vermelho
El arsenal incautado al Comando Vermelho consta de 118 armas de fuego, entre ellas 91 rifles, 26 pistolas y un revólver, según indicaron medios locales.
En tanto, el argentino no fue el único ejército en aparecer en el armamento narco, ya que también se encontraron dos fusiles que provenían de las Fuerzas Armadas de Venezuela y otra de Perú.
Según Vinicius Domingos, la mayoría son copias de armas estadounidenses, belgas o rusas que “entraron por ruta terrestre desde Paraguay” y “casi ninguna proviene de coleccionistas, tiradores o cazadores en Brasil de Brasil”.
Las autoridades brasileñas destacaron que la cantidad de armas decomisadas es una de las mayores jamás registradas en un operativo policial en Río de Janeiro.
El embajador argentino en Brasil confirmó que no hay argentinos afectados
El embajador argentino en Brasil, Guillermo Raimondi, confirmó que en Río de Janeiro “no hay ningún argentino afectado” e informó que, por el momento sólo se “interrumpió el tránsito” y los comercios de cercanía “cerraron temprano sus puertas”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, manifestó que “lo único que hubo fueron cuestiones logísticas de tránsito, interrupción de transporte público, comercios que cerraron temprano sus puertas. Hay reuniones del Presidente (Da Silva) con sus ministros para analizar la situación y ver los pasos a seguir”.
“El consulado emite periódicamente informaciones sobre las cuestiones a las que conviene que los turistas estén atentos, y sugiero que se esté pendiente de si hay novedades. Hoy la situación es de tranquilidad y orden”, concluyó Raimondi














