“Será rápido, despiadado y dulce”: Trump ordenó al Pentágono prepararse para una “posible acción” en Nigeria contra terroristas islámicos

“EE.UU. detendrá inmediatamente toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y muy bien podría intervenir en ese ahora desprestigiado país, blandiendo armas, para eliminar completamente a los terroristas islámicos”, manifestó el presidente estadounidense.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mencionó este sábado que ordenó al Departamento de Guerra que se prepare para una “posible acción” en Nigeria, con el fin de “eliminar a los terroristas islámicos”, al tiempo que acusó al gobierno nigeriano de “permitir la matanza de cristianos”.

“Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo la matanza de cristianos, EE.UU. detendrá inmediatamente toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y muy bien podría intervenir en ese ahora desprestigiado país, blandiendo armas, para eliminar completamente a los terroristas islámicos que están cometiendo esas horribles atrocidades”, describió Trump en Truth Social.

Trump amenaza con una acción militar estadounidense en Nigeria por el trato a los cristianos. Foto: REUTERS

Trump: acción “rápida, despiadada y dulce”

El mandatario republicano amenazó que esa “posible acción” será “rápida, despiadada y dulce, como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos”. Instó también al Gobierno de Nigeria a “moverse rápido”.

Este nuevo mensaje de Trump eleva el tono respecto de otro mensaje que publicó el viernes, en donde denunció una “masacre” de cristianos en Nigeria y anunció que lo declaraba “país de especial preocupación”, una designación para naciones “involucradas en graves violaciones de la libertad religiosa”.

El Gobierno de Nigeria, liderado por el presidente Bola Ahmed Tinubu, rechazó las acusaciones de ayer, señalando que “no reflejan la realidad sobre el terreno”, y trasmitió su “compromiso de luchar contra el terrorismo, fortalecer la armonía interreligiosa y proteger la vida y los derechos de todos sus ciudadanos”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Ken Cedeno)

El noreste de Nigeria sufre ataques del grupo yihadista Boko Haram desde 2009, una violencia que empeoró a partir de 2016 con el surgimiento de su escisión, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP).

Ambos grupos pretenden imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur. Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35.000 personas -muchas de ellas musulmanas- y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos oficiales.