No es de EEUU: donde nació y cuántos años tiene Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que desafía a Trump
Zohran Mamdani consiguió una importante victoria en las elecciones municipales de Estados Unidos y es el nuevo alcalde de Nueva York. El legislador regional, que se identifica como socialistas, perteneciente al Partido Demócrata celebró su triunfo, desafío a Donald Trump y sembró la incógnita en el mundo de la política sobre su recorrido en este ambiente. Una por una, las curiosidades del joven político.
Dónde nació Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York
Zohran Mamdani nació en Kampala, Uganda, país perteneciente a África. Hijo de una familia que emigró primero a Sudáfrica y luego a Estados Unidos, Mamdani llegó a Nueva York con apenas siete años.
Estudió en el Bowdoin College, donde obtuvo una Licenciatura en Artes en Estudios Africanos en 2014, y comenzó su carrera laboral como consejero de vivienda en Queens asistiendo a familias de bajos ingresos. Desde ese primer trabajo, su preocupación por el acceso justo a la vivienda se transformó en una bandera política.
Nueva York: cuántos años tiene el nuevo alcalde Zohran Mamdani
Zohran Mamdani tiene tan solo 34 años y rompió un récord convirtiéndose en el alcalde de Nueva York electo más joven en más de un siglo.
También podría interesarte
De qué signo es Zohran Mamdani
El nuevo alcalde de Nueva York nació el 18 de octubre de 1991. Por ende, su signo zodiacal es Libra.
Rama Duwaji, la esposa del nuevo alcalde de Nueva York con un perfil artístico y humanitario
Viven juntos en Queens, un vecindario de la ciudad de Nueva York con mucha presencia extranjera. Se conocieron en 2021, y se casaron este año.
Ella es Rama Sawaf Duwaji, la esposa del alcalde electo Zohran Mamdani por la ciudad neoyorkina. Tiene 28 años y un perfil bajo, tendencia a las artes y acompañó a Mamdani en la histórica campaña que lo llevó a la Alcaldía con apenas 34 años.
Se conoce poco de Duwaji, debido a que mantiene un perfil poco expuesto a los medios de comunicación. Se sabe sus padres son sirios, creció en Dubai y desarrolló desde muy pequeña su pasión por el dibujo.
En lo que respecta al ámbito profesional, desarrolló una carrera enfocada a las crisis humanitarias y a la identidad árabe, con foco en los conflictos de Gaza, Líbano y Sudán. Sus publicaciones están catalogadas por muchos como de consciencia social.
Como dato de color, Duwaji y Mamdani se conocieron en 2021 a través de la aplicación de citas Hinge. Tres años después, en octubre de 2024, se comprometieron en Dubai, para luego casarse en febrero de 2025 en Nueva York. A posteriori llegó una celebración en Uganda, el país natal de Mamdani.
Quiénes son los padres de Zohran Mamdani: un pasado en el cine
Mira Nair, madre de Zohran Mamdani
Nacida en 1957 en Rourkela, India, Mira Nair cursó estudios en Harvard y emergió como una de las directoras más destacadas del cine internacional con películas como Salaam Bombay! (1988), por la que ganó la Caméra d’Or en Cannes.
Su obra se define por explorar identidad, migración, diáspora y el cruce de culturas, marcando un estilo artístico profundamente ligado al contexto social. Ella conoció en Uganda a Mahmood Mamdani, padre del alcalde electo, hacia fines de la década de los ochenta mientras investigaba para una película. Se casaron en 1991, el mismo año en que nació Zohran.

Mahmood Mamdani, padre de Zohran
Mahmood Mamdani nació en 1946 en Bombay, India, y creció en Uganda. Tras ser expulsado durante el régimen de Idi Amin, estudió en Harvard y se doctoró en 1974. Actualmente es profesor de Gobierno, Antropología y Estudios Africanos en la Universidad de Columbia.
Su libro más citado, Citizen and Subject (1996), introdujo el concepto de “estado bifurcado” para analizar cómo operan los sistemas de poder en países poscoloniales.
El recorrido político de Zohran Mamdani hasta ganar la elección
Derrotó a figuras de peso en una elección que movilizó a un electorado joven con una agenda progresista centrada en la vivienda, el transporte público gratuito y reformas fiscales profundas.
En 2021, fue electo miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York por el distrito 36 que incluye Astoria y Long Island City y desde allí consolidó su perfil como uno de los referentes del ala izquierda del Partido Demócrata.
El 4 de noviembre de 2025 ganó las elecciones a la alcaldía con más del 50% de los votos y asumirá el 1° de enero de 2026, convirtiéndose también en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo.
En su plataforma electoral, propuso congelar los alquileres, establecer supermercados municipales, garantizar transporte público gratuito y aumentar los impuestos al 1% más rico. Su campaña se financió casi exclusivamente con pequeñas donaciones ciudadanas y contó con un movimiento voluntario de base que marcó un nuevo estilo de participación política en Nueva York.
El ahora alcalde electo fue respaldado por referentes como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, pero también recibió ataques de sectores conservadores. Durante la campaña, fue blanco de discursos islamófobos y críticas por su postura pro-palestina. Incluso el expresidente Donald Trump lo mencionó, calificándolo como “100% lunático comunista”.
Más allá de la controversia, la victoria de Mamdani representa un doble punto de inflexión: la llegada de un dirigente musulmán e hijo de inmigrantes a la conducción de la ciudad más poblada de Estados Unidos; y la consolidación de la corriente progresista dentro del Partido Demócrata, en un territorio históricamente dominado por el centro político.
Su triunfo es leído como una señal de cambio generacional y cultural. El desempeño de Mamdani al frente del gobierno de Nueva York podría proyectar su influencia más allá de los límites de la ciudad e incluso incidir en el debate nacional pensando en las próximas elecciones presidenciales.









