Brasil se proyecta como potencia naval: el submarino nuclear que cambiará el equilibrio militar en América del Sur

América Latina se prepara para dar un salto histórico en materia de defensa marítima. Brasil, una de las economías más fuertes del continente, avanza con el desarrollo del primer submarino de propulsión nuclear de la región, un proyecto que promete transformar su posición estratégica en el Atlántico Sur y colocarlo dentro del selecto grupo de países con tecnología militar de este nivel.
El ambicioso plan, que forma parte del Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB), tiene previsto poner en operación la nave en 2034. El submarino llevará el nombre “Álvaro Alberto”, en homenaje al almirante considerado pionero de la investigación nuclear en el país. Su construcción se realiza en el Complejo Naval de Itaguaí, en el estado de Río de Janeiro, y representa una apuesta sin precedentes en la historia de la Armada brasileña.

El SN Álvaro Alberto será un submarino de ataque con propulsión nuclear, diseñado para operar largas misiones sin necesidad de reabastecimiento. Gracias a su sistema de energía atómica, podrá permanecer sumergido durante meses, recorrer grandes distancias y alcanzar velocidades muy superiores a las de los submarinos convencionales.
El proyecto demandará una inversión estimada de 300 millones de euros y contempla también la construcción de cuatro submarinos diésel-eléctricos de clase Riachuelo, tres de los cuales ya están en servicio o en fase final de pruebas.
También podría interesarte
El desarrollo de este buque responde a una estrategia de defensa marítima que busca proteger la “Amazonía Azul”, un extenso territorio oceánico bajo jurisdicción brasileña que se extiende por más de 4,5 millones de kilómetros cuadrados. Esta zona concentra valiosos recursos naturales, como petróleo, gas y biodiversidad marina, y constituye una prioridad para la seguridad y la soberanía nacional.

Además de su relevancia económica, el proyecto tiene un fuerte componente geopolítico. Con la entrada en funcionamiento del submarino nuclear, Brasil se convertirá en el único país del hemisferio sur con una embarcación de este tipo, sumándose al exclusivo grupo de potencias que integran Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido.
El PROSUB, desarrollado en colaboración con Francia, busca fortalecer la industria naval y tecnológica local, impulsando la producción nacional de componentes y la formación de ingenieros especializados en energía nuclear aplicada.

Este avance posiciona a Brasil no solo como una potencia regional, sino como un actor emergente en el escenario militar global, capaz de resguardar sus intereses estratégicos con mayor autonomía y poder disuasorio.
El submarino nuclear Álvaro Alberto representa, así, un símbolo del creciente protagonismo del país en materia de defensa, innovación tecnológica y soberanía marítima, marcando un antes y un después en la historia naval de América Latina.
















