Incertidumbre por el hallazgo de un “monstruo marino” de 12 metros: no se parece a ningún animal conocido

El descubrimiento es sumamente importante para la región del noroeste del Pacífico -conocida en la actualidad por su rica vida marina- ya que significa que tuvo sus propios reptiles mesozoicos.
Impactante hallazgo científico
Impactante hallazgo científico Foto: Wikipedia

Un impresionante descubrimiento en el mundo de la paleontología dejó boquiabiertos a los científicos de todo el mundo. Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa Journal of Systematic Paleontology, reveló la existencia de una nueva especie de Elasmosaurus, un reptil marino que habitaba los océanos hace aproximadamente 85 millones de años.

Este hallazgo fue bautizado como “Traskasaura Sandra” y sorprendió a la comunidad científica debido a sus características únicas y su estilo de caza particular.

El “monstruo marino” de 12 metros de altura que los científicos descubrieron es realmente impresionante. Se destaca por su mezcla extrema de características primitivas que lo diferencian de cualquier otro Elasmosaurus conocido hasta ahora.

Según los expertos, este reptil fue encontrado en un grupo de fósiles que ya eran conocidos por la ciencia, pero cuya identidad seguía siendo un enigma. Gracias a esta nueva investigación, finalmente se resolvió el misterio que rodeaba a estos fósiles.

¿Por qué es tan importante el descubrimiento del Traskasaura Sandra para la ciencia?

Los especialistas señalan que la presencia de Traskasaura Sandra en la región noroeste del Pacífico es crucial, ya que demuestra que esta área tenía su propia fauna marina mesozoica.

Se cree que este nuevo Elasmosaurus tenía una gran capacidad para nadar y una habilidad excepcional para sumergirse en busca de presas, especialmente amonitas. De este modo, este hallazgo no solo es un enigma paleontológico que desconcertó a los científicos durante décadas, sino que también enriquece el patrimonio científico de la región.

En resumen, el descubrimiento de Traskasaura Sandra es un hito en el mundo de la paleontología marina. Este nuevo Elasmosaurus revolucionó la comprensión de la vida marina prehistórica de los científicos y abrió nuevas puertas para la investigación en esta área.