Alarma por un puma suelto en Moreno: mató varios animales de granja y nadie puede atraparlo

El animal fue captado por las cámaras de seguridad del predio del gremio SUTERH, donde se lo ve deambulando con total tranquilidad.
Puma, animal. Foto: EFE.
Puma, animal. Foto: EFE.

Vecinos de La Reja, en el partido bonaerense de Moreno, atraviesan momentos de preocupación tras detectar la presencia de un puma suelto en la zona. El animal fue captado por las cámaras de seguridad del predio del gremio SUTERH, donde se lo ve deambulando con total tranquilidad. A partir de ese registro, se desplegó un operativo policial, aunque hasta el momento no lograron dar con el felino.

Algunos pobladores denuncian que el puma ya habría causado la muerte de varios animales en chacras cercanas. Hay quienes aseguran haber perdido más de una docena de chanchos, lechones, gansos, patos e incluso mascotas. En un principio, se pensó que los ataques eran obra de perros salvajes, pero luego de ver las imágenes, la comunidad atribuyó la responsabilidad al puma.

Un puma suelto en Moreno.

Otros vecinos afirman que el felino estaría rondando la zona desde hace al menos un año, y que todos los animales hallados muertos presentan lesiones similares: mordidas en orejas, patas y costillas.

También crece el malestar entre los habitantes, por lo que consideran una falta de respuestas por parte de las autoridades. Si bien el puma está protegido por ley y los vecinos no pueden actuar por cuenta propia, denuncian que nadie les ofrece soluciones ante las pérdidas sufridas.

La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 3, mientras la comunidad continúa en estado de alerta, temiendo nuevos ataques.

Protección legal: por qué no se puede cazar al puma

En Argentina, el puma (Puma concolor) está protegido por diversas normativas tanto a nivel nacional como provincial, ya que es una especie nativa y cumple un rol ecológico fundamental. Aunque no está en peligro de extinción a nivel nacional, su caza está regulada o prohibida en muchas provincias, entre ellas Buenos Aires.

Caza de pumas en Neuquén aprobada por ley
Caza de pumas en Neuquén aprobada por ley

Leyes y normativas que lo protegen

  • Ley Nacional de Conservación de la Fauna (Ley 22.421): establece que todas las especies de fauna silvestre pertenecen al Estado, y prohíbe su caza, captura, transporte y comercialización sin autorización.
  • Ley Provincial 10.081 (Código Rural de la Provincia de Buenos Aires) y su Decreto reglamentario 691/81: protegen al puma al prohibir su caza sin permiso especial. En algunos casos se puede solicitar control de fauna, pero nunca por cuenta propia.
  • Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires: regula el manejo y control de especies silvestres. En situaciones donde un animal representa peligro, deben intervenir especialistas con autorización oficial.

En resumen, el puma no puede ser cazado ni lastimado por particulares, aunque ocasione daños, porque está amparado por leyes que priorizan su conservación y regulan cualquier acción sobre él. Las autoridades son las únicas habilitadas para actuar, mediante protocolos de captura, traslado o manejo ético del animal.